El concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia y vicepresidente segundo de Mercamurcia, Jesús Pacheco; el presidente de Mercasa, José Miñones; el director gerente de Mercamurcia, Ricardo Rubio; y Rosa Chavarri, especialista de Recogidas Fuera del Hogar de Ecoembes, han formalizado esta mañana un acuerdo de colaboración para impulsar la recogida y valorización de los envases domésticos de madera generados en el entorno del mercado mayorista.
Este convenio se enmarca en el proyecto promovido por Mercasa y Ecoembes, que ya se está implementando en las 24 unidades alimentarias que integran la Red de Mercas en toda España. Con esta iniciativa, Mercamurcia refuerza su compromiso con la economía circular y la reducción del impacto ambiental, al mejorar la gestión de los residuos de madera generados por su actividad.
En 2024, Mercamurcia generó 48 toneladas de residuos de madera, de las cuales más de 14 correspondían a envases domésticos. Gracias a esta colaboración, estos residuos podrán ser recuperados y reciclados de manera más eficiente en el Punto Verde del recinto.
Además de optimizar la recogida selectiva, el acuerdo contempla acciones de comunicación y sensibilización dirigidas a los usuarios del mercado, así como la implantación de medidas de control que garanticen el reciclaje final de los materiales.
Esta iniciativa se basa en un estudio previo elaborado por Mercasa, Ecoembes y la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (FEDEMCO), que analizó el volumen y la composición de los residuos generados en la red. Los resultados confirmaron la viabilidad y conveniencia de implantar un sistema específico de recogida para este tipo de envases. El acuerdo, además, contempla la posibilidad de incorporar otros tipos de residuos de envases en fases posteriores.
Visita a Catalina FoodSolutions
Tras la firma del convenio, los representantes institucionales visitaron las instalaciones de Catalina FoodSolutions, empresa líder en el sector alimentario vinculada históricamente al Complejo Cárnico de Mercamurcia. La compañía, que ha orientado su estrategia hacia la innovación alimentaria y la expansión internacional, prevé un crecimiento anual del 20 % durante los próximos tres años.
Durante la presentación, los responsables de Catalina FoodSolutions destacaron sus líneas estratégicas centradas en la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la creación de empleo de calidad, pilares fundamentales de su visión de futuro.
Sobre Mercamurcia
Mercamurcia, centro logístico alimentario de referencia en el sureste español, forma parte desde 1976 de la Red de 24 Mercas de Mercasa. Cuenta con una superficie de 300.000 metros cuadrados, alberga a más de 160 empresas y genera 830 empleos directos. Anualmente comercializa más de 164.000 toneladas de productos alimentarios y registra más de 513.000 accesos de vehículos, dando servicio a una población cercana a los tres millones de personas en un radio de 250 kilómetros.