jueves, 9 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMás de 41.000 personas fueron valoradas por discapacidad y dependencia en 2024...

Más de 41.000 personas fueron valoradas por discapacidad y dependencia en 2024 en la Región de Murcia

Un total de 41.050 personas obtuvieron en 2024 la valoración del grado de discapacidad o dependencia en la Región de Murcia, según los datos presentados por el Consejo de Administración del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), organismo dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.

En concreto, el IMAS resolvió 22.588 expedientes de grado de discapacidad, casi 2.000 más que en el ejercicio anterior, y 18.462 valoraciones de dependencia, lo que representa un aumento de 3.400 respecto a 2023. Al cierre del año, el número de personas con prestaciones activas alcanzó las 57.972, es decir, 7.421 más que el año anterior.

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, destacó que estos datos reflejan “la firme apuesta del Gobierno regional por reforzar el modelo de protección social y por ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de las personas más vulnerables”.

Refuerzo presupuestario y mejora de servicios

El presupuesto ejecutado por el IMAS en 2024 ascendió a 431.673.671 euros, lo que supone un incremento de 61 millones respecto al ejercicio anterior. Entre las actuaciones destacadas figura la ampliación de 228 plazas para la atención a personas con discapacidad y problemas de salud mental.

Asimismo, se concertaron 589.992 sesiones de atención temprana con entidades locales y privadas, destinadas a menores de entre 0 y 6 años, de forma gratuita. El gasto en centros y servicios concertados para personas con discapacidad superó los 96 millones de euros, lo que supone un incremento superior a los 21 millones respecto a 2023.

En cuanto a personas mayores, la red regional sumó 3.959 plazas en residencias públicas y concertadas, así como 1.332 plazas en centros de día. Además, 1.275 personas fueron beneficiarias de ayudas vinculadas al servicio residencial y 270 de ayudas al centro de día.

Más usuarios de teleasistencia y ayuda a domicilio

Durante 2024, un total de 14.082 personas se beneficiaron del servicio gratuito de teleasistencia avanzada, lo que supone 4.603 usuarios más que en 2023. El servicio de ayuda a domicilio alcanzó a 4.288 personas, incluyendo tanto las gestionadas directamente como las prestadas en colaboración con ayuntamientos.

“Este crecimiento responde a la voluntad de muchos mayores de permanecer en su hogar con todas las garantías de atención y seguridad, un enfoque que guía buena parte de los recursos desplegados por el IMAS”, señaló Conchita Ruiz.

Participación en centros sociales y programas de inclusión

La red de 17 centros sociales para personas mayores del IMAS cuenta actualmente con 94.416 socios, de los cuales 2.865 se incorporaron el pasado año. En ellos se realizaron más de 33.000 horas de talleres y actividades presenciales, con una participación de 60.795 personas.

En materia de pensiones, se resolvieron 2.658 solicitudes de pensiones no contributivas, cerrando el año con 16.225 beneficiarios activos. El importe total abonado fue de 119,2 millones de euros. Además, se concedieron 7,9 millones en concepto de Renta Básica de Inserción y más de 4 millones en ayudas individualizadas para personas mayores y con discapacidad.

Por último, los programas de inclusión y corresponsabilidad social contaron con una dotación de 10 millones de euros, destinados a 7.770 personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES