sábado, 4 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasLos 'jóvenes que asombran' compiten en Murcia

Los ‘jóvenes que asombran’ compiten en Murcia

Esta mañana se ha llevado a cabo la presentación oficial de la tercera edición del certamen “Jóvenes que Asombran” en el Ayuntamiento de Murcia. El concurso, que ha obtenido gran éxito en las ediciones anteriores, pone a prueba la destreza y creatividad de jóvenes realizadores murcianos.

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, ha encabezado el evento junto al director de la fundación Sombra, Javier García, y la coordinadora del proyecto, María Mohedano. El objetivo de esta iniciativa es impulsar el talento cinematográfico de los jóvenes del municipio.

En esta tercera edición, se han convocado a 100 jóvenes del municipio, quienes deberán enfrentarse a una batalla creativa y tecnológica utilizando únicamente un Smart Phone. Los participantes tendrán un plazo de 5 días para grabar un cortometraje de un máximo de 10 minutos de duración. Para potenciar su creatividad, se les impartirán talleres de elaboración de guiones, dirección de actores y producción de rodajes, contando con la colaboración de profesionales de renombre como Mario Magaña y Tomás Iniesta, de la productora cinematográfica murciana ISKILL.

Entre el 26 de febrero y el 2 de marzo, los participantes asistirán a cursos formativos de guion, realización y producción fílmica con un Smart Phone. Para garantizar la igualdad de condiciones, todos los concursantes contarán con un guion único en el que el tema de la inclusión será el hilo argumental. El jurado del certamen valorará la destreza y creatividad de los jóvenes cineastas a la hora de dar vida a sus creaciones fílmicas.

El Ayuntamiento de Murcia se ha implicado en el proceso cediendo el salón de actos del Moneo para que se desarrollen los talleres, que culminarán en una gran batalla fílmica el día 2 de marzo.

La concejal Sofía López-Briones destacó la importancia de este tipo de iniciativas, enfatizando en que las instituciones públicas deben formar parte e impulsar procesos creativos que promuevan y den a conocer a los jóvenes talentosos de la región.

Los concursantes tendrán 8 horas para producir y grabar todo el material necesario para su cortometraje, con una duración máxima de 10 minutos. Luego de la jornada de grabación, contarán con una semana para editar y postproducir todo el material y entregar su trabajo final.

El fallo del jurado, compuesto por miembros de CINEMUR, se dará a conocer en el mes de marzo. El grupo ganador recibirá como premio 800 euros.

Además, esta edición contará con un valor añadido, ya que el trabajo ganador y el finalista se proyectarán en espacios formativos de la comunidad de Madrid, con el fin de dar visibilidad a los trabajos de los jóvenes creadores murcianos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES