martes, 7 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasLas ventas en los Centros Regionales de Artesanía crecen un 5,68 %...

Las ventas en los Centros Regionales de Artesanía crecen un 5,68 % durante el primer semestre de 2025

Las instalaciones de Murcia, Cartagena y Lorca suman más de 200.000 euros en ventas y superan los 17.000 visitantes

La actividad en los Centros Regionales de Artesanía de la Región de Murcia ha experimentado un notable crecimiento en la primera mitad del año, consolidándose como espacios clave para la promoción del sector artesano. Según datos de la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, las ventas han alcanzado los 200.667 euros, lo que supone un incremento del 5,68 % respecto al mismo periodo de 2024.

El director general del área, Rafael Gómez, ha valorado positivamente estas cifras, que “reflejan el interés creciente por la artesanía de calidad elaborada en la Región de Murcia, así como el buen trabajo que se está realizando desde los centros para poner en valor el oficio artesano y generar nuevas oportunidades para los creadores manufactureros”.

Por centros, el de Cartagena lideró las ventas con un volumen de 84.683 euros, seguido del de Murcia, con 72.918 euros, y el de Lorca, con 43.065 euros. Gómez ha atribuido esta evolución al impacto de las campañas de promoción, a la mejora de la visibilidad de los productos artesanos y al dinamismo de las actividades que se organizan en cada centro.

Más de 17.000 visitantes en seis meses

Además del incremento en ventas, los tres centros registraron un aumento en la afluencia de visitantes. Entre enero y junio de 2025 recibieron un total de 17.109 personas, superando en más de un centenar los registros del año anterior. El Centro de Artesanía de Lorca fue el que atrajo a más público, con 6.851 visitantes, seguido del de Murcia (6.440) y Cartagena (3.818).

Los Centros Regionales de Artesanía no solo actúan como puntos de venta, sino que también desempeñan una importante labor de difusión cultural mediante exposiciones, talleres escolares y demostraciones en vivo, reforzando el vínculo entre la tradición artesana y la sociedad.

“Desde el Gobierno regional seguiremos apostando por la artesanía como motor económico, cultural y turístico, y trabajando junto a los artesanos para ofrecerles más herramientas de comercialización y formación”, ha concluido Gómez.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES