miércoles, 8 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasLa Virgen de la Fuensanta visitará parroquias de Murcia y sus pedanías...

La Virgen de la Fuensanta visitará parroquias de Murcia y sus pedanías con motivo del centenario de su Coronación Canónica

El Ayuntamiento de Murcia y la Diócesis de Cartagena han iniciado los preparativos para conmemorar el centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Fuensanta, que se celebrará en 2027. En este contexto, la Patrona de Murcia realizará una peregrinación extraordinaria a las parroquias del municipio durante los años 2026 y 2027.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el obispo de la Diócesis, Mons. José Manuel Lorca Planes, han presidido este miércoles la primera reunión de la Comisión Organizadora del centenario, en la que se han presentado las líneas generales de los actos conmemorativos y el calendario preliminar de visitas.

Según lo previsto, la imagen de la Virgen de la Fuensanta recorrerá las parroquias de las pedanías de Murcia entre el 20 de abril y el 14 de junio de 2026. Posteriormente, del 20 de febrero al 16 de marzo de 2027, visitará las parroquias de la ciudad. Además, se ha previsto una salida extraordinaria a Molina de Segura del 16 al 18 de octubre de 2026.

Comisión Organizadora y apoyo institucional

La Comisión Organizadora, presidida por el obispo Lorca Planes, está integrada por representantes del Cabildo Catedralicio, como el deán Tomás Cascales y varios canónigos, además de los presidentes de los Caballeros de la Fuensanta y de la Corte de Damas. En representación del Ayuntamiento participan el alcalde Ballesta y varios ediles del equipo de gobierno.

Durante la reunión, el Consistorio mostró su disposición a colaborar activamente en el desarrollo de la efeméride, aportando propuestas que refuercen su dimensión espiritual, cultural y patrimonial. Entre las líneas de actuación planteadas se incluyen acciones de difusión histórica, puesta en valor del patrimonio artístico y diseño de actividades culturales.

La programación se irá desarrollando progresivamente en el seno de la Comisión, con el objetivo de rendir homenaje a una devoción profundamente arraigada en la ciudad y de revivir el espíritu de la Coronación Pontificia celebrada el 24 de abril de 1927 en el Puente de los Peligros, acto que constituyó un acontecimiento de gran relevancia social, religiosa y cultural para Murcia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES