miércoles, 15 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioNacionalLa superficie cultivada de la Región aumenta un 0,22%

La superficie cultivada de la Región aumenta un 0,22%

La Región de Murcia ha aumentado su superficie cultivada con respecto a 2020, alcanzando las 468.111 hectáreas. Aunque esta cifra casi se mantiene estable en comparación con el año anterior (-0,01%), representa un aumento del 0,22% en relación con hace 4 años, que registró la cantidad más baja desde 2010.

Estos datos provienen de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos (ESYRCE) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Según el informe, la superficie cultivada en la Región de Murcia ha experimentado altibajos desde el año 2013, cuando alcanzó su punto máximo con 477.752 hectáreas.

A fecha de 2022, la superficie cultivada representa el 41,37% de las 1.131.615 hectáreas totales de la región. Del total cultivado, el 37,51% corresponde a cultivos de regadío, es decir, 175.601 hectáreas.

En cuanto a los cultivos leñosos, la Región de Murcia cuenta con 252.656 hectáreas, de las cuales 45.726 son dedicadas a cítricos. Los principales cultivos cítricos incluyen limoneros (28.177 hectáreas), mandarinos (6.993 hectáreas), naranjos (9.817 hectáreas), otros cítricos (24,8 hectáreas) y pomelos (713 hectáreas).

Además de los cítricos, se cultivan frutales no cítricos en 150.225 hectáreas. Entre ellos, destacan el aguacate (6,5 hectáreas), el albaricoquero (8.818 hectáreas), el almendro (110.567 hectáreas), el almendro abandonado (9.376 hectáreas), el almendro no comercial (2.247 hectáreas), el caqui (8,67 hectáreas), el cerezo y guindo (243 hectáreas), la chumbera (298 hectáreas), el ciruelo (593 hectáreas), el granado (463 hectáreas), la higuera (70,9 hectáreas), el manzano (1,61 hectáreas), el melocotonero y las nectarinas (14.957 hectáreas), el níspero (0,88 hectáreas), el nogal (154 hectáreas), otros frutales como datileras (6,62 hectáreas), el peral (1.136 hectáreas) y el pistacho (1.273 hectáreas).

Asimismo, se dedican 28.473 hectáreas al cultivo de olivos y 1.760 hectáreas a otros cultivos leñosos, concretamente al algarrobo. Los viñedos cubren una superficie de 25.263 hectáreas y los viveros ocupan 1.206 hectáreas.

A pesar de los altibajos en la superficie cultivada, la Región de Murcia continúa siendo una importante zona de producción agrícola, destacando por sus cultivos de cítricos, frutales, olivos, viñedos y otros productos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES