El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció este domingo que el Gobierno regional invertirá 26 millones de euros antes de que termine el año con el objetivo de acelerar la innovación, la digitalización y la transformación tecnológica del tejido productivo. El anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la quinta edición de Avanza – Foro de Empresa Familiar de la Región de Murcia, celebrado en la capital.
Según detalló, estas ayudas estarán dirigidas a reforzar la I+D en ámbitos emergentes como ciberseguridad e inteligencia artificial, potenciar la transferencia de conocimiento entre organismos públicos y privados, y facilitar proyectos en sectores con alto potencial estratégico para la Región, como la alimentación saludable, las energías limpias, la logística sostenible o las tecnologías duales.
En su intervención, López Miras subrayó el papel de la empresa familiar en la economía murciana, destacando que “cuidarla es cuidar el empleo estable, las oportunidades de los jóvenes y la libertad de emprender”.
Cinco retos de futuro
El jefe del Ejecutivo autonómico identificó cinco prioridades en las que la Región está centrando su estrategia: competitividad, talento, energía, infraestructuras y turismo de calidad.
- En competitividad, recordó la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones hasta el tercer grado y la aprobación de la cuarta Ley de Simplificación Administrativa.
- En talento, defendió la ampliación de la formación dual y la colaboración entre universidades y empresas.
- En energía, señaló al polo del Valle de Escombreras como “hub energético sostenible de Europa”.
- En infraestructuras, destacó la nueva convocatoria para modernizar polígonos industriales, con más de 50 actuaciones impulsadas desde 2021.
- En turismo, reafirmó la importancia del sector como motor de crecimiento y puso en valor el Plan Estratégico de Turismo 2032.
Llamamiento al diálogo
El presidente también apeló a la “sensatez” en la vida pública y a la necesidad de “ensanchar la capacidad de diálogo” para alcanzar grandes acuerdos. Agradeció a la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), organizadora del foro, su contribución al progreso económico y social de la Región.