domingo, 5 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioMurciaLa Ley de Simplificación Administrativa busca atraer inversiones a la Región

La Ley de Simplificación Administrativa busca atraer inversiones a la Región

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se reunió con representantes de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (Croem) para discutir asuntos estratégicos destinados a impulsar la economía de la región y fomentar el crecimiento empresarial. Durante la reunión, se abordó el desarrollo de una nueva Ley de Simplificación Administrativa que consolidará tres leyes anteriores y se centrará en agilizar proyectos e atraer inversiones a la Región.

El Gobierno regional está trabajando intensamente en la elaboración de esta ley y ha mantenido encuentros con diversos colectivos y organizaciones empresariales, económicas y sociales. Según López Miras, se espera que la ley esté lista para el primer trimestre de este año.

El objetivo de esta ley es convertir a la Región de Murcia en un espacio de libertad económica en el que sea más fácil iniciar negocios y generar empleos de calidad. El presidente afirma que esta ley será una fortaleza de la región para fomentar la creación de empresas y atraer inversiones. Además, actuará como una herramienta para crear seguridad jurídica y generar estabilidad y certidumbre.

Sin embargo, López Miras expresó su preocupación por la deriva del Gobierno central, que está perdiendo credibilidad a nivel nacional y está poniendo en riesgo las nuevas inversiones en el país. El presidente criticó al Gobierno central por no impulsar la actividad empresarial y, en cambio, luchar contra los empresarios.

Para respaldar su argumento sobre el desarrollo económico de la Región de Murcia, López Miras mencionó los últimos datos de empleo, que muestran que cada vez más personas están trabajando en la región. Según la Encuesta de Población Activa, la Región de Murcia cuenta con casi 675.000 trabajadores ocupados, el máximo histórico.

Además de la simplificación administrativa, otro desafío al que se enfrenta la Región de Murcia es la deficiente financiación autonómica. López Miras resaltó que la Región de Murcia es la comunidad autónoma peor financiada, recibiendo 2.697 euros por habitante el año pasado, en comparación con los 3.660 euros por habitante que recibió Cantabria, la comunidad mejor financiada. Ante esta situación, el presidente propuso activar un fondo de nivelación transitorio y exigir al Ministerio un nuevo modelo de financiación más justo y equitativo.

En resumen, el presidente de la Región de Murcia se reunió con representantes empresariales para discutir la nueva Ley de Simplificación Administrativa y abordar los desafíos de financiación autonómica. López Miras destacó la importancia de seguir impulsando la economía regional y generando empleo de calidad, mientras critica la falta de apoyo del Gobierno central.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES