Según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 3% en la Región de Murcia en diciembre en tasa interanual, en línea con el dato del mes anterior.
Esta estabilidad en la inflación contrasta con la caída experimentada el mes anterior, lo que indica una recuperación en el poder adquisitivo de los consumidores murcianos. A nivel mensual, la inflación disminuyó un 0,1%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 3%.
En cuanto a las categorías que mayores incrementos experimentaron en comparación con el mismo mes del año anterior, destacan los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 7%, seguido de restaurantes y hoteles con un 5,3% más. Además, otros bienes y servicios aumentaron un 4,1% y las bebidas alcohólicas y tabaco un 3,9%.
En contraste, los precios en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles experimentaron una caída del 5,7% en tasa interanual, siendo la única categoría en la que se redujeron.
A nivel nacional, el IPC se mantuvo en diciembre en relación al mes anterior y disminuyó 0,1 puntos en su tasa interanual, situándose en el 3,1%.
Por regiones, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Canarias con un 3,8%, seguida de Castilla-La Mancha y Melilla ambas con un 3,4%. En contraste, las tasas más bajas se encontraban en Extremadura con un 2,4%, Aragón con un 2,5% y Madrid con un 2,7%.
Esta estabilidad en la inflación en la Región de Murcia refleja un panorama favorable para los consumidores, quienes disfrutan de precios relativamente estables en el mercado. Sin embargo, es importante seguir monitorizando la evolución de la inflación en los próximos meses para garantizar una economía saludable y sostenible.