miércoles, 15 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasLa depresión, principal discapacidad en 2030

La depresión, principal discapacidad en 2030

La Organización Mundial de la Salud ha advertido que la depresión será la principal causa de discapacidad en el año 2030, afectando a millones de personas en todo el mundo. En España, esta enfermedad ya afecta a 2,5 millones de personas, y la tendencia al alza se atribuye a los cambios experimentados en la sociedad.

El psiquiatra y profesor de la UCAM, César Toledo, explica que tanto el estrés como las exigencias y la presión por alcanzar objetivos cada vez más difíciles pueden ser la causa de un aumento en los casos de depresión. Además, destaca que actualmente se espera que las personas no solo tengan un trabajo y una familia, sino también ser y tener cada vez más, lo que afecta especialmente a la población más joven.

La depresión se presenta en varios tipos, como la mayor, bipolar, distimia o como síntomas secundarios de trastornos de personalidad, entre otros. Es importante identificar el tipo de depresión para establecer un diagnóstico y tratamiento adecuados. El doctor Toledo señala que una señal de alarma es la “ruptura biográfica”, cuando una persona experimenta un cambio importante en su rutina o actitud y no comprende qué lo provoca. Es en este punto cuando se recomienda buscar ayuda especializada.

Aunque históricamente ha habido cierto estigma asociado a la depresión, cada vez más personas acuden a especialistas en busca de ayuda. El papel de la familia es fundamental para apoyar al paciente y actuar como barrera de contención. En muchos casos, es necesario establecer límites y animar al paciente a levantarse y salir a la calle.

El doctor Toledo quiere transmitir un mensaje de esperanza a las personas que están atravesando un proceso depresivo. Les insta a apoyarse en sus seres queridos y recuerda que el pronóstico es bueno una vez que se inicia el tratamiento. Aunque algunas personas creen que la depresión durará toda la vida, Toledo afirma que hay luz al final del túnel y que es posible superarla.

En conclusión, la depresión se está convirtiendo en una epidemia mundial, con millones de personas afectadas en España y en todo el mundo. Los cambios en la sociedad y la presión por alcanzar cada vez más objetivos son factores que contribuyen a esta tendencia. Sin embargo, es importante buscar ayuda y apoyo para superar esta enfermedad, y recordar que hay esperanza de recuperación.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES