La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), pondrá en marcha en octubre Export Lab, un programa intensivo de capacitación que busca dotar a las pymes de la Región de Murcia de las herramientas digitales más avanzadas para reforzar su presencia en los mercados internacionales.
El laboratorio combinará talleres prácticos presenciales con mentorías individuales, bajo una metodología de “aprender haciendo”. Durante tres sesiones formativas —los días 2, 9 y 23 de octubre— las empresas participantes aplicarán soluciones digitales a sus propios procesos de internacionalización. Cada taller se completará con dos horas de asesoramiento personalizado para facilitar la implementación inmediata de los conocimientos adquiridos.
Según explicó el director del Info, Joaquín Gómez, la digitalización permite a las pymes “analizar datos en tiempo real, identificar tendencias globales, personalizar la oferta, automatizar procesos y acceder a plataformas de comercio electrónico”, factores que, en su opinión, aumentan la visibilidad internacional y refuerzan la capacidad exportadora de la economía regional.
El programa incorpora tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la automatización de operaciones comerciales. Está dirigido a responsables de exportación, ventas o marketing internacional de pymes regionales que ya destinen al menos un 25% de su facturación a mercados exteriores, siempre que no se dediquen exclusivamente a la intermediación comercial.