La Comunidad Autónoma amplía la red de entidades bancarias que colaboran con la línea Icref Aval Joven —una herramienta financiera diseñada para facilitar a los jóvenes la compra de su primera vivienda— con la incorporación de CaixaBank.
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, mantuvo una reunión con el director de CaixaBank en la Región de Murcia, Juan Jesús Lozano, en la que formalizaron la adhesión de la entidad a este programa, gestionado por el Instituto de Crédito y Finanzas (ICREF) en colaboración con la Consejería de Fomento e Infraestructuras.
Marín subrayó que “la incorporación de CaixaBank supone un refuerzo significativo para esta línea de crédito pionera, que permite a los jóvenes afrontar uno de los principales obstáculos a la hora de acceder a una vivienda: la falta de ahorros para cubrir la entrada”.
La adhesión de CaixaBank —una entidad con una amplia cuota de mercado en la Región— permitirá ampliar las opciones hipotecarias disponibles para los beneficiarios, facilitando que más jóvenes encuentren condiciones adaptadas a su perfil y necesidades.
Desde su puesta en marcha, el programa Aval Vivienda Joven ha formalizado 717 avales, movilizando cerca de 73 millones de euros en préstamos hipotecarios. La cuantía media avalada por operación ronda los 19.000 euros, y el importe total de avales concedidos supera ya los 13,6 millones de euros.
Ante la buena acogida del programa, la Comunidad ha ampliado progresivamente tanto el límite de edad para acceder al mismo como el valor máximo de los inmuebles financiables, actualmente fijado en 220.000 euros. Además, el presupuesto del ICREF destinado a avales se incrementó recientemente de 10,8 a 16,2 millones de euros.
“Con la incorporación de CaixaBank reforzamos la solidez de esta herramienta y ampliamos su alcance, facilitando a más jóvenes murcianos la posibilidad de acceder a una vivienda en propiedad”, concluyó el consejero.