La Comunidad Autónoma de Murcia ha trasladado oficialmente a ADIF (Administrador de Infrastructuras Ferroviarias) la urgente necesidad de priorizar la llegada de la alta velocidad ferroviaria entre las ciudades de Cartagena y Lorca. Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno regional para modernizar las infraestructuras y mejorar la conectividad entre diferentes municipios, lo cual es considerado esencial para el desarrollo económico y social de la región.
Durante una reunión mantenida con representantes de ADIF, el Consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, subrayó que la conexión ferroviaria de alta velocidad no solo facilitará el desplazamiento de pasajeros, sino que también tendrá un impacto positivo en el transporte de mercancías, lo que podría atraer una mayor inversión y generar empleo en la región. “Es un proyecto clave que contribuirá a la cohesión territorial y permitirá a nuestra región estar más conectada con el resto de España”, afirmó el Consejero.
En ese sentido, Díez de Revenga destacó la importancia de que la infraestructura ferroviaria se adapte a las necesidades del siglo XXI, enfatizando que la alta velocidad es un componente crucial para hacer de Murcia un destino atractivo tanto para turistas como para inversores. El funcionario también apuntó que la modernización del sistema ferroviario es fundamental para reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad del servicio.
La propuesta de la Comunidad Autónoma ha sido bien recibida por diversos sectores económicos y sociales, que consideran la alta velocidad entre Cartagena y Lorca como un factor determinante para la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos y el acceso a servicios esenciales. Se espera que esta solicitud sea evaluada con seriedad por parte de ADIF, y que se incluyan las obras necesarias en los planes de infraestructura a corto y medio plazo.
Finalmente, la Administración regional reiteró su compromiso en seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno central y ADIF para lograr que esta conexión ferroviaria sea una realidad en el menor tiempo posible, alineándose así con los esfuerzos por un transporte más eficiente y sostenible en el país.