La primera mujer española Astronauta de Reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García Alonso, ha recomendado a las futuras ingenieras tener valentía para innovar y una curiosidad infinita. Este consejo lo ha dado durante su participación en `WomIn´, el encuentro para despertar vocaciones STEM que se ha celebrado en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), con la asistencia de más de medio millar de estudiantes.
En su intervención, Sara García ha rememorado sus primeros años de estudios, destacando que su vocación comenzó de manera lúdica, gracias a la motivación de sus padres que le animaban a investigar, observar cosas a través de un microscopio y a hacerse muchas preguntas. Ha hecho hincapié en la importancia de aplicar la tecnología a todos los sectores para mejorar la sociedad, y ha instado a los jóvenes a no poner límites a su curiosidad.
La bióloga molecular ha destacado que la Ciencia es pasión y ha compartido su experiencia de haber sido seleccionada entre 23.000 candidatos a través de un proceso de 18 meses. Ha animado a los estudiantes a perseguir sus sueños y nunca rendirse, ya que siempre es demasiado pronto para hacerlo.
El encuentro `WomIn´ ha contado con la presencia de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que ha resaltado la importancia de la UPCT como generadora de conocimiento e investigación. También ha destacado el papel transformador de la mujer en la sociedad, haciendo referencia a Sara García como un ejemplo de ello.
Además de la participación de Sara García, el encuentro ha contado con los testimonios de destacadas mujeres ingenieras como Beatriz Miguel, Anabel Díaz, Consuelo Lázaro, Noelia Ortega y Cristina Abad, que han convertido a Cartagena en el epicentro de la ingeniería en España. Las intervenciones de estas mujeres han buscado promover el acceso de las jóvenes a las carreras STEM, visibilizar el talento femenino en la industria y despertar vocaciones profesionales entre las estudiantes más jóvenes.
En este sentido, se ha destacado el impulso de la Ingeniería femenina desde la UPCT, con un promedio de 138 nuevas ingenieras egresadas cada año, superando la media nacional en algunas especialidades. El objetivo es generar una evolución exponencial en la presencia de mujeres en el campo de la ingeniería.
En resumen, `WomIn´ ha sido un evento inspirador que ha promovido la igualdad de género en la ingeniería, impulsando a las mujeres a participar en el diseño del futuro y aportar soluciones sostenibles. La presencia de referentes como Sara García ha demostrado que las mujeres tienen un papel fundamental en la transformación de la sociedad y el desarrollo tecnológico.