El reconocido escultor internacional Jaume Plensa visitó este miércoles Murcia, donde recorrió las instalaciones de la Cárcel Vieja para conocer de cerca el proyecto de rehabilitación de este histórico edificio. Posteriormente, firmó en el Libro de Oro del Ayuntamiento, uniéndose a la lista de personalidades que han dejado huella en la ciudad.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ejerció de anfitrión durante la visita y destacó el papel del inmueble en el futuro cultural de la capital: “Queremos que Murcia sea conocida como uno de los lugares de la cultura contemporánea más importantes en el panorama internacional. Ese es nuestro objetivo y lo iremos alcanzando paso a paso”.
La Cárcel Vieja, hacia un centro de arte contemporáneo
El edificio, convertido en uno de los proyectos más emblemáticos de regeneración urbana de Murcia, se articula en dos fases:
- Fase I, en marcha desde hace dos años, ha consolidado el espacio como un foco cultural con exposiciones, videoarte, música contemporánea y debates. Solo en este trimestre acogerá más de 50 actividades repartidas en diez bloques temáticos.
- Fase II, actualmente en rehabilitación, dotará al inmueble de casi 2.000 m² de salas expositivas diáfanas, capaces de albergar grandes ciclos de artistas internacionales.
Con esta ampliación, el Ayuntamiento aspira a que la Cárcel Vieja se convierta en un referente nacional e internacional del arte contemporáneo, atrayendo a miles de visitantes cada año.
La visita de Plensa se enmarca en la estrategia municipal de dar a conocer el proyecto a creadores de prestigio internacional, con el fin de consolidar Murcia como un epicentro cultural.



