El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha superado con éxito la segunda etapa de evaluación de la ‘Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia’ (IHAN), un estudio que analiza la calidad de los servicios de maternidad y de apoyo a la lactancia en la Región de Murcia.
Cada servicio de maternidad del SMS ha recibido un informe detallado que destaca los puntos fuertes y las áreas de mejora. La gerente del SMS, Isabel Ayala, ha destacado que esta evaluación ayudará a impulsar proyectos que hagan de los hospitales de la región lugares más amables, humanos y respetuosos con las madres y los recién nacidos.

La gerente también ha recordado que la humanización del nacimiento y la crianza se basa en el ‘Programa Primeros 1.000 días de vida’ de la Consejería de Salud, el cual incluye medidas como la promoción de la lactancia materna, el uso responsable de antibióticos en los niños y la atención temprana.
La acreditación IHAN España es un proceso complejo que forma parte de un proyecto internacional liderado por la OMS y Unicef. El proceso consta de cuatro fases, las cuales duran aproximadamente uno o dos años cada una. Este reconocimiento demuestra el esfuerzo de los profesionales de la salud en mejorar la calidad y humanización de la asistencia a madres y lactantes, y garantizar la satisfacción de los usuarios y trabajadores.
Por otro lado, todos los hospitales de la región con servicios de maternidad y los centros de salud contarán con un decálogo para el fomento de la lactancia materna, desarrollado por profesionales del SMS. Este decálogo se basa en los ’10 pasos hacia una lactancia materna feliz’ promovidos por la IHAN de la OMS y Unicef, que anima a los servicios de salud a adoptar prácticas que promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
El objetivo de esta normativa es fomentar la lactancia materna y capacitar a los profesionales de la salud para implementarla adecuadamente. La normativa estará visible en todos los centros sanitarios de la región, con el fin de informar y concienciar a la población sobre los beneficios de la lactancia materna.