miércoles, 8 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasEl proyecto ECCA Social impulsa la formación y empleabilidad de jóvenes en...

El proyecto ECCA Social impulsa la formación y empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión en Zarandona

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia, Pilar Torres, ha visitado este miércoles las instalaciones de la Fundación ECCA Social en Zarandona, donde se desarrolla el programa ‘Orienta Joven’, destinado a mejorar las oportunidades laborales de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Diez jóvenes murcianos participan en esta iniciativa de inserción sociolaboral, que combina formación teórica con prácticas profesionales en un obrador de panadería y repostería. El programa tiene una duración de un año y contempla un contrato formativo para los participantes. El 35% del contenido se imparte en las aulas de ECCA Social, mientras que el 65% restante se desarrolla en el ámbito práctico, donde los jóvenes adquieren habilidades en elaboración, manipulado y empaquetado de productos de panadería y repostería.

Durante su visita, Pilar Torres ha estado acompañada por el delegado de la Fundación en Murcia, Rafael Bernard, y la coordinadora del programa, Carolina Tornel. La edil ha subrayado la importancia de este tipo de proyectos como herramientas para romper el ciclo de la exclusión social: “La formación y el acompañamiento hacia el empleo son claves para transformar vidas y ofrecer a quienes más lo necesitan una verdadera oportunidad de futuro”.

Programas en marcha y compromiso institucional

La Fundación ECCA Social, que tiene presencia en siete comunidades autónomas y desde 2022 cuenta con sede propia en Murcia, forma parte de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) y trabaja en colaboración con administraciones públicas, entidades del tercer sector y fundaciones privadas.

Entre las iniciativas activas en el municipio destacan:

  • ECCAINTEGRA Murcia: dirigido a jóvenes de 16 a 29 años en riesgo de exclusión, con itinerarios personalizados de inclusión activa y mejora de competencias.
  • Programa de operaciones auxiliares administrativas: para jóvenes de entre 16 y 21 años sin título de ESO.
  • Mujer Avanza y proyecto de inserción para víctimas de violencia de género, centrados en el empoderamiento y la autonomía personal.
  • ‘Hacia un mundo digital y sostenible’, que refuerza habilidades digitales y personales para facilitar la inserción en sectores emergentes.
  • Capacitación en atención a personas migrantes, con formación en diversidad y prevención de la discriminación.
  • ‘Inserción proactiva’, que respalda la labor de los formadores y acompaña a personas vulnerables hacia la integración laboral.

Pilar Torres ha destacado el valor de generar alianzas con entidades “que trabajan con rigor, experiencia y sensibilidad social”, y ha afirmado que “la mejor política social es la que ofrece oportunidades reales, mediante formación, empleo y acompañamiento continuado”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES