El nuevo espacio verde, ubicado en Barriomar, será el mayor del municipio y transformará el entorno con criterios de sostenibilidad, accesibilidad e integración urbana
El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado en Pleno la autorización del gasto plurianual necesario para poner en marcha la primera fase del Parque Metropolitano Oeste, un ambicioso proyecto urbanístico que se desarrollará en el entorno del barrio de Barriomar y cuya inversión asciende a 5.214.000 euros más IVA, repartidos entre los ejercicios presupuestarios de 2026 y 2027.
Con este acuerdo, el Consistorio cumple con lo establecido en el artículo 174.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que exige aprobación plenaria para acometer inversiones que superan una única anualidad. La medida garantiza la financiación y ejecución de un proyecto que aspira a convertirse en un referente ambiental, urbano y social para el municipio.
El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén Parra, subrayó que “la aprobación del gasto plurianual garantiza el impulso firme de uno de los proyectos urbanísticos más transformadores para el distrito Oeste, que convertirá a Barriomar en un espacio más habitable, verde y accesible”.
La primera fase del parque abarcará más de 37.700 metros cuadrados, lo que lo situará como la mayor zona verde de la ciudad, superando a los jardines del Malecón, de la Seda o de La Pólvora. El diseño paisajístico contempla la plantación de más de 6.500 especies vegetales autóctonas, creando un bosque de ribera junto al río Segura e integrando elementos propios del paisaje tradicional de la Huerta.
El proyecto se estructura en torno a cuatro ejes estratégicos:
- Conexión urbana y cohesión social: facilitará la integración de barrios del oeste, eliminando barreras físicas y fomentando espacios de encuentro vecinal.
- El agua como protagonista: incluirá ocho fuentes ornamentales y la recuperación de acequias tradicionales, como la de Almohajar.
- Recuperación del patrimonio agrícola e industrial: la antigua chimenea de la conservera La Molinera se convertirá en un graderío iluminado, mientras que cultivos y acequias formarán parte del nuevo paisaje urbano.
- Sostenibilidad hídrica: se habilitarán 6.500 m² de jardines de lluvia, cunetas vegetadas, un lago naturalizado de 800 m² y sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS).
En línea con la estrategia Murcia Ciudad Inteligente, el parque incorporará más de 200 luminarias telegestionadas, estaciones meteorológicas, sensores de ruido, medidores de alérgenos y polen, cámaras de seguridad, wifi público y sistemas de riego automatizado.
Además, la zona contará con 4.300 m² dedicados al ocio infantil, zonas culturales, espacios para food-trucks, un graderío natural y más de 7.700 m² de paseos que conectarán Barriomar con el Paseo Fluvial y el centro de la ciudad.
La aprobación del gasto plurianual supone el visto bueno definitivo para un proyecto que marcará un hito en la transformación urbana del municipio y reforzará el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida.