El Ejecutivo autonómico, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), destinará cerca de tres millones de euros a una nueva convocatoria de ayudas dirigidas a entidades de formación acreditadas, con el objetivo de mejorar la cualificación de más de 11.000 personas desempleadas.
Gracias a esta partida, el SEF podrá ofertar en 2026 alrededor de 740 cursos gratuitos, priorizando aquellas especialidades con mayor demanda en el mercado laboral regional y en sectores emergentes como la economía verde, la digitalización, la innovación social o los servicios de cuidado.
La directora general del SEF, Pilar Valero, subrayó que el reto es “brindar formación que responda a las necesidades actuales y futuras del mercado de trabajo, cubriendo carencias de cualificación específicas dentro de cada rama productiva”.
La oferta incluirá acciones para la recualificación y actualización profesional, así como contenidos vinculados a la transformación tecnológica, la responsabilidad social corporativa y la especialización en áreas como sanidad, hostelería, industria, agricultura, energía o marketing. También se incorporarán programas destinados a capacitar en procesos de transformación de productos agrícolas y ganaderos.
Además, los participantes podrán acceder a la línea de becas y ayudas del SEF, dotada con 1,5 millones de euros, que busca facilitar la asistencia a la formación. Las entidades interesadas en impartir los cursos tienen de plazo hasta el 6 de octubre para presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma.