En una reciente reunión de la Comisión Sectorial de Gerencias del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo, se ha señalado la preocupante reducción de la autonomía universitaria y las consecuencias económicas derivadas de la implementación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
El análisis inicial realizado por el G-9, entre las que se encuentra la Universidad de Murcia como entidad colaboradora, ha destacado los impactos negativos que la LOSU tiene en la capacidad de gestión administrativa y financiera de las universidades públicas que forman parte del grupo. Esto ha generado una creciente preocupación ya que implica un significativo incremento en los costes, especialmente en lo que respecta al gasto de personal.
Según la monografía de 2023 de Financiación Pública en la Ley Orgánica del Sistema Universitario de CRUE Universidades Españolas, el incremento de costes en el G-9, anual y creciente, supera los 135 millones de euros. Las nuevas disposiciones legales obligan a las universidades a adaptar las dedicaciones y afrontar regulaciones sin contar con el respaldo económico suficiente, lo cual pone en riesgo la sostenibilidad futura de las políticas y la gestión independiente de cada universidad.
El presidente del G-9, Ignacio Villaverde, ha expresado su preocupación y ha advertido que la entrada en vigor de la LOSU ha supuesto un impacto económico importante para las universidades públicas españolas. Además, ha solicitado la contribución de los gobiernos autonómicos y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para hacer frente a los costes y asegurar la salud económica de las universidades.
Ante esta situación, el G-9 ha acordado elaborar un documento de trabajo que analice estos impactos económicos y su proyección a futuro, con el objetivo de trasladarlo a los gobiernos autónomos y reforzar su postura negociadora en el Consejo de Coordinación de Políticas Universitarias.
Por otro lado, durante la reunión se ha informado sobre el XI Plan de Formación 2024 para el Personal técnico, de gestión y de administración y servicios del G-9, que ofrecerá 61 cursos online, 14 más que en la edición anterior. Esto supone un incremento de 1.005 plazas y se abrirá el proceso de inscripción el próximo 2 de febrero.
En conclusión, el Grupo 9 de Universidades ha alertado sobre la sensible reducción de la autonomía universitaria y las consecuencias económicas derivadas de la implementación de la LOSU. Han solicitado una revisión y diálogo abierto con los legisladores para garantizar la viabilidad económica de las instituciones y preservar la calidad educativa y de investigación del sistema universitario español.