El CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Los Nietos (Cartagena) se encuentra en la vanguardia de la educación a nivel mundial con su proyecto ‘Escuelas azules olímpicas’, que ya cuenta con la participación de más de 70 países de los seis continentes. Esta iniciativa, que busca intercambiar experiencias deportivas, acuáticas y medioambientales entre los colegios participantes, ha sido presentada por el consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, junto con el director del centro, Alfonso Vera.
El proyecto consiste en que cada colegio grabe vídeos mostrando los juegos y deportes tradicionales, así como las actividades acuáticas y medioambientales que realizan sus alumnos, para luego compartirlos con el resto del mundo y establecer un contacto directo entre los estudiantes de diferentes países. Las actividades deportivas se llevarán a cabo del 19 al 26 de mayo, brindando tiempo suficiente para que todos los países puedan participar.
España, representada por el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente y un centro de Mallorca, se une a países de Europa, América, África, Asia, Oceanía y la Antártida en esta iniciativa. El proyecto se expondrá en la Conferencia de la UNESCO sobre el Decenio de los Océanos en abril, como ejemplo de buenas prácticas educativas relacionadas con entornos marítimos.
El origen de esta iniciativa se remonta al proyecto ‘La playa es mi cole’ del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, que tuvo lugar durante la pandemia y se centraba en acercar a los alumnos al entorno del Mar Menor y desarrollar actividades en la playa y en barcos de pesca. Este proyecto ha sido seleccionado recientemente para formar parte del Catálogo de Buenas Prácticas en Desarrollo Local Participativo de la Red Española de Grupos de Pesca, destacando el compromiso del centro con la educación medioambiental y su innovación educativa.
El consejero Marín elogió la labor de los docentes del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente y de la Región en general, destacando que este tipo de iniciativas son ejemplos para toda la comunidad educativa y demuestran la importancia de la colaboración a nivel internacional en el ámbito educativo. El centro se posiciona como referente en innovación educativa y como embajador de España en las ‘Escuelas Azules’, siendo nominado al premio Global Teacher Prize de 2021 por el proyecto ‘La playa es mi cole’.