El Ayuntamiento de Murcia ha comenzado los trabajos de reparación de varios tramos de cimbrados en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz. La intervención, adjudicada por un importe superior a los 83.000 euros, tiene como objetivo garantizar la seguridad de los peatones y preservar las infraestructuras tradicionales de riego de la Huerta de Murcia.
El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, ha visitado el inicio de las obras junto a representantes de las Juntas Municipales de las tres pedanías afectadas. En total, se actuará sobre cinco tramos críticos que suman una superficie cercana a los 254 metros cuadrados, en los que se han detectado hundimientos o daños severos en las cimbras de las acequias.
Las obras, con un plazo de ejecución de un mes, contemplan la demolición del forjado deteriorado, el saneamiento de los muros laterales de las acequias y la colocación de nuevas placas alveolares de hormigón pretensado, sobre las que se aplicará una capa de compresión de 10 centímetros. Asimismo, se repondrá la señalización afectada y se implementarán medidas para garantizar la seguridad vial y peatonal durante el transcurso de las actuaciones.
La intervención ha sido validada técnicamente por la Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia y da respuesta a una demanda trasladada por las Juntas Municipales. “Se trata de una obra clave para mantener la funcionalidad de nuestras infraestructuras de riego, al tiempo que se garantiza un tránsito seguro para los más de 18.000 vecinos que residen en estas pedanías”, ha señalado Marco Antonio Fernández.
Los tramos concretos en los que se está actuando se localizan en la calle Rullos nº5 de El Esparragal; en la intersección de la Orilla del Azarbe con Vereda Cipreses, en Santa Cruz; y en tres puntos de la Orilla del Azarbe en El Raal, correspondientes a los números 243, 244 y 278.
Según ha avanzado el edil, durante los meses de agosto y septiembre se completará esta intervención, tras la cual se acometerán nuevas obras en otros puntos del entorno, especialmente en la vía que comunica El Raal y El Esparragal, muy transitada por los vecinos.
Fernández ha destacado que esta actuación no solo mejora la seguridad y accesibilidad, sino que se enmarca en una estrategia de mantenimiento preventivo del patrimonio hidráulico tradicional, integrando el respeto al entorno rural con las necesidades de movilidad actuales.
Con esta actuación, el Ayuntamiento reitera su compromiso con las pedanías y con un desarrollo territorial equilibrado, que combine la mejora de infraestructuras con la conservación de los valores históricos y culturales de la Huerta de Murcia.