El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, habilitará una nueva sala de estudio con horario ininterrumpido en la pedanía de El Esparragal, en el marco de su compromiso por ampliar y mejorar la red municipal de espacios públicos dedicados al estudio.
La concejal del área, Belén López, visitó esta mañana junto al presidente de la Junta Municipal de El Esparragal, Ángel Pérez, el local donde se ubicará este nuevo servicio, situado en la planta baja del Centro Cultural de la pedanía. El nuevo espacio contará con una superficie de 89 metros cuadrados construidos y ofrecerá 35 puestos de estudio en un entorno cómodo, accesible y dotado de iluminación y ventilación natural.
La actuación contempla una reforma parcial del edificio, manteniendo el acceso principal desde la calle Tablacho Moreno. La puerta de entrada se dotará de una cerradura electrónica integrada en el sistema ya implantado en otras salas del municipio, permitiendo así su uso durante las 24 horas del día.
El proyecto incluye la creación de una sala principal de estudio y una zona de aseos, y tendrá un presupuesto total de 119.872,24 euros, de los cuales 99.067,97 euros corresponden a la ejecución material de la obra y 20.804,27 euros al 21% de IVA.
Esta nueva infraestructura se integrará en la Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia (SME), que forma parte de los servicios de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM). Esta red pone a disposición de la ciudadanía espacios adecuados para el estudio y el desarrollo de actividades académicas, tanto regladas como no regladas, en condiciones óptimas de tranquilidad, seguridad y conectividad.
Actualmente, la red municipal cuenta con 18 salas de estudio activas, de las cuales 17 son gestionadas directamente por el Ayuntamiento de Murcia y permanecen operativas las 24 horas, los siete días de la semana. La sala restante funciona mediante colaboración público-privada con The Open Faculty.
Todas las salas disponen de conexión wifi, tomas eléctricas estándar y estabilizadas, y están gestionadas a través de un Sistema Integrado de Control de Acceso vía Internet (SICAi), que permite controlar remotamente el acceso, la videovigilancia, los sistemas de alarma, la climatización, la iluminación y los dispositivos de emergencia.
Con esta nueva actuación, el Ayuntamiento de Murcia continúa trabajando en la descentralización de recursos educativos, acercando servicios públicos de calidad a los barrios y pedanías, y facilitando el acceso de jóvenes y estudiantes a espacios municipales adaptados a sus necesidades.