El Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha anunciado una revolución en el modelo de transporte público en Murcia que permitirá distribuir los autobuses en dos grandes ejes: Gran Vía y Avenida de la Fama.
Esta estrategia tiene como objetivo aliviar el tráfico en la arteria central de la ciudad y dotar de una cobertura más eficiente a la zona este de Murcia, conectando barrios como La Flota, La Fama, La Paz, Vistabella, San Juan y el Infante Juan Manuel con el resto de la ciudad de forma directa.
La puesta en marcha de esta nueva modalidad de transporte supondrá un incremento del 118,02% en el número de expediciones hacia La Paz y reducirá los tiempos de viaje entre La Fama y el Hospital Virgen de la Arrixaca en un 35%.
El Hospital Reina Sofía será uno de los puntos clave de este nuevo modelo, con mejoras sustanciales en la conexión con diversos barrios y pedanías, lo que permitirá reducir los tiempos de viaje en más del 20%. Además, se implementarán vehículos eléctricos y de mayor capacidad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte público.
En el marco de estas mejoras, también se realizarán modificaciones en el entorno del Hospital Reina Sofía para agilizar el acceso al centro hospitalario y mejorar la fluidez del tráfico en la zona.
Estas iniciativas forman parte de la estrategia de movilidad urbana sostenible de Murcia y han permitido un crecimiento del 32,89% en el uso del transporte urbano en el primer semestre del año.
Con estas medidas, Murcia busca convertir la movilidad en un verdadero emblema de la “marca Murcia” y seguir consolidando el transporte público como una alternativa eficiente y sostenible al transporte privado.