El espacio ha acogido durante el mes pasado a 4.890 visitantes, entre ellos 1.620 niños, que han participado en actividades y exposiciones orientadas a la divulgación científica
El Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia continúa consolidándose como uno de los principales referentes culturales y educativos de la ciudad. Durante el mes de julio, sus instalaciones han recibido a un total de 4.890 personas que han disfrutado de sus espacios expositivos y de las diversas actividades programadas, una cifra que pone de manifiesto su creciente atractivo en periodo estival.
De este total de visitantes, 1.620 han sido niños, lo que refleja el carácter divulgativo del museo y su compromiso con la educación científica desde edades tempranas. Entre las propuestas que mayor interés despertaron figura la actividad especial ‘Glaciar Río’, desarrollada en colaboración con el Grupo Albaladejo y celebrada durante tres jornadas (15, 22 y 29 de julio), en las que participaron 285 menores. La experiencia convirtió la sala Descubre en un auténtico glaciar con nieve y hielo, ofreciendo una aproximación sensorial y experimental al conocimiento del cambio climático y el ciclo del agua.
Para recrear el ambiente polar, se utilizaron 400 kilos de hielo en escamas en cada sesión, lo que sumó un total de 1.200 kilos empleados a lo largo de la actividad. La iniciativa formó parte de la programación especial del museo vinculada a la declaración por parte de la ONU de 2025 como Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, una efeméride que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de estos ecosistemas para el equilibrio ecológico del planeta y el suministro de agua dulce.
El Museo de la Ciencia y el Agua refuerza así su compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y la divulgación científica de calidad, acercando la ciencia a la población de una forma participativa y accesible. Según destacan desde la organización, el éxito de asistencia en julio confirma la buena acogida de su propuesta cultural y educativa, que continuará durante los próximos meses con nuevas actividades y exposiciones temáticas.