viernes, 21 noviembre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasEl nuevo aparcamiento disuasorio de Hacienda incorpora un sistema antiinundaciones capaz de...

El nuevo aparcamiento disuasorio de Hacienda incorpora un sistema antiinundaciones capaz de laminar 1,4 millones de litros de agua

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha visitado esta mañana el avance de las obras del nuevo aparcamiento disuasorio situado en Santiago y Zaraíche, frente a la sede de la Agencia Tributaria. Se trata de un proyecto pionero en el municipio, tanto por sus características de diseño como por la instalación de un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) que permitirá almacenar, retener y filtrar hasta 1,4 millones de litros de agua, mitigando el riesgo de inundaciones en episodios de lluvias intensas.

El aparcamiento se construye sobre una superficie de 10.463 m² y supone una inversión de 1,1 millones de euros, financiada de forma conjunta por Aparcamurcia y Emuasa.

Un sistema antiinundaciones de nueva generación

El SUDS del nuevo disuasorio está compuesto por pavimentos permeables que permiten el tránsito de vehículos y, al mismo tiempo, la infiltración de la escorrentía hacia capas inferiores. En ellas se han instalado 38 celdas estancas con 4.466 m³ de gravas drenantes, capaces de recoger, laminar y almacenar el agua de lluvia antes de derivarla de forma controlada.

El sistema está dimensionado para gestionar lluvias con un periodo de retorno de 100 años y para afrontar dos episodios consecutivos en menos de 48 horas, reduciendo el caudal de evacuación de 230 a solo 4 litros por segundo.

Actualmente, los trabajos se centran en la formación de viales, movimiento de tierras y ejecución de zanjas de servicios para alumbrado, media tensión y telecomunicaciones.

Sombra natural, arbolado y pavimento diseñado contra la isla de calor

El proyecto incorpora medidas ambientales orientadas a mejorar el confort térmico y la integración paisajística. Se plantarán 150 árboles y más de 900 arbustos, con un sistema de riego gestionado telemáticamente. El pavimento permeable contará además con un acabado especial para reducir la absorción de radiación solar y minimizar el efecto “isla de calor”.

Segunda fase: tecnología avanzada a partir de diciembre

En diciembre comenzará la ejecución del Lote 2, que añadirá dispositivos tecnológicos para mejorar la seguridad y la experiencia de uso:

  • Lectores de matrículas
  • Pago contactless
  • Circuito cerrado de televisión

Este lote se ejecutará simultáneamente con la plantación, instalación de riego, alumbrado, pavimentación, casetas, vallados, señalización y accesos.

Ubicación estratégica e intermodalidad

El aparcamiento contará con plazas reservadas para PMR y vehículos eléctricos, y se ubica junto a algunos de los principales equipamientos de la zona: Biblioteca Regional, Archivo Regional, Pabellón Príncipe de Asturias, IES Juan Carlos I y CEIP Nuestra Señora de Belén. A solo 10 minutos a pie de la Plaza Circular y a pocos metros de las paradas de tranvía y autobús, ofrecerá una solución intermodal para acceder fácilmente al centro de la ciudad con precios muy reducidos.


Adjudicadas las obras para la apertura del aparcamiento de Abenarabi

Muñoz anunció también la adjudicación definitiva de las obras para la puesta en marcha del subterráneo de Abenarabi, que abrirá sus puertas quince años después de su construcción. El contrato, valorado en más de 300.000 euros, se divide en siete lotes que incluyen control de accesos, CCTV, limpieza, electricidad, protección contra incendios, ascensor y pintura.

En una primera fase se abrirán tres plantas, con una capacidad total de 440 plazas, de las que 341 se destinarán a uso público. Los precios serán especialmente económicos —1 €/hora— con bonos para comerciantes, trabajadores y residentes, con el fin de fomentar la rotación y apoyar al comercio de proximidad.

La apertura completa del aparcamiento, con sus 512 plazas, se realizará posteriormente, en función de la demanda.


La construcción del nuevo disuasorio de Hacienda y la próxima puesta en servicio del subterráneo de Abenarabi permitirán al Ayuntamiento alcanzar 1.800 nuevas plazas de aparcamiento municipal durante esta legislatura.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES