viernes, 21 noviembre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasLa Región estrena un documental que recupera imágenes inéditas para reivindicar el...

La Región estrena un documental que recupera imágenes inéditas para reivindicar el legado de Juan de la Cierva

La Región de Murcia rindió homenaje este jueves a uno de sus inventores más influyentes, Juan de la Cierva y Codorníu, con el estreno del documental “Volar sin alas” en la Filmoteca Regional ‘Francisco Rabal’. La película, producida por Item Audiovisual con la participación de La7 y el apoyo de la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Murcia, ofrece un retrato exhaustivo de la figura del ingeniero murciano que revolucionó la aeronáutica mundial con la invención del autogiro.

Uno de los grandes atractivos del documental es la recuperación de material audiovisual con más de un siglo de historia, entre el que destacan imágenes inéditas del primer vuelo del autogiro en 1923, considerado el punto de partida de una transformación decisiva en el transporte aéreo.

El estreno contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, quien destacó que la película “acerca a la ciudadanía el legado de un murciano que cambió el rumbo de la ingeniería aeronáutica”. Subrayó además que De la Cierva “es un ejemplo de talento y visión de futuro, capaz de situar a la Región de Murcia en un lugar destacado de la historia científica internacional”.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, también intervino en el acto, recordando que el autogiro “está considerado uno de los avances más significativos de la historia de la aeronáutica y base tecnológica de muchos desarrollos posteriores”. Añadió que el documental “recupera y pone en valor la memoria de un inventor cuya muerte prematura impidió que culminara su extraordinario potencial creativo”.


Una mirada documental que une historia, tecnología y memoria familiar

Con una duración cercana a una hora, “Volar sin alas” combina archivos históricos, recreaciones digitales y testimonios de figuras relevantes del ámbito científico, militar y familiar. Participan, entre otros, Ana María y Fernando de la Cierva, hija y nieto del inventor; los historiadores Marcelino Sempere y Virginia Brooke; el coronel del Ejército del Aire Fernando Roselló; la ingeniera y piloto Laura Monclús; y el piloto de pruebas Chris Taylor.
También intervienen Duncan y David Pitcairn, descendientes de la empresa estadounidense que desarrolló autogiros bajo licencia de la Cierva Autogiro Company.

El documental recorre varios escenarios clave en la vida del ingeniero, desde su Murcia natal hasta Madrid, Sabadell, Londres, Salisbury y Filadelfia, ciudades vinculadas a distintas etapas de su trayectoria profesional. El resultado es un relato que contextualiza la aportación de De la Cierva como uno de los precursores de la aeronáutica moderna, cuya obra fue determinante para el desarrollo posterior del helicóptero.

Durante la presentación, el consejero Juan María Vázquez puso en valor “la calidad del sector audiovisual regional”, que ha logrado —dijo— “un trabajo riguroso y divulgativo que refuerza el reconocimiento de uno de los murcianos más universales”.


Una producción con sello regional y apoyo institucional

“Volar sin alas” ha sido posible gracias a la cofinanciación de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Fundación Séneca, dentro de su línea de apoyo a proyectos de divulgación científica. El Ayuntamiento de Murcia y otras entidades también han participado en la financiación y producción del proyecto.

La película se presenta así como un tributo audiovisual que contribuye a preservar la memoria de Juan de la Cierva y a difundir entre nuevas generaciones el legado de un pionero cuya innovación cambió la historia de la aviación.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES