El Ayuntamiento de Murcia ha incorporado doce nuevos autobuses eléctricos a la flota municipal, con el objetivo de ofrecer un servicio más moderno, sostenible y eficiente a los usuarios del transporte público.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado del consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montero, y del concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, presentó esta mañana los nuevos vehículos en el Patio de Armas del Cuartel de Artillería.
Doce nuevos autobuses 100% eléctricos
Los vehículos han sido cedidos por la Comunidad Autónoma como contraprestación al Consistorio, tras la integración en la red municipal de las líneas interurbanas que conectan Murcia con Alcantarilla, Santomera y Beniel, formando el germen del nuevo Área Metropolitana de Transporte. Esta cesión incluye, además, una compensación económica por la prestación de dichos servicios.
La nueva flota está compuesta por diez autobuses de 12 metros y dos de 10,5 metros, todos ellos 100% eléctricos, accesibles y silenciosos, equipados con zona para silla de ruedas, suelo bajo y sistemas de seguridad y confort avanzados.
“Estos 12 nuevos autobuses eléctricos son un primer resultado del acuerdo institucional y del modelo que estamos impulsando. Son vehículos sostenibles, silenciosos y eficientes, adaptados a las necesidades reales de una red metropolitana moderna”, destacó el alcalde José Ballesta.
Renovación anticipada y mejora del servicio
La incorporación de estos autobuses permitirá adelantar la renovación de la flota municipal mientras se implementa el nuevo modelo de transporte metropolitano, que conllevará mejores frecuencias, horarios ampliados y cobertura en nuevas zonas del municipio.
Esta renovación se complementará con la incorporación de otros ocho vehículos con solo dos años de antigüedad, lo que permitirá sustituir unidades antiguas y mejorar notablemente la calidad del servicio.
El nuevo modelo incluirá también la puesta en marcha del tranvibús, que conectará el centro de Murcia con El Palmar, el Hospital Virgen de la Arrixaca y el Campus de Ciencias de la Salud, fortaleciendo la movilidad sostenible en el municipio.
Integración de líneas y coordinación metropolitana
La integración de las líneas procedentes de Alcantarilla, Beniel y Santomera permitirá evitar duplicidades e ineficiencias, mejorando la conexión para los miles de vecinos que se desplazan diariamente a la capital para trabajar, estudiar o acceder a servicios sanitarios.
Las frecuencias y horarios también se verán reforzados:
- El eje Murcia–Alcantarilla tendrá autobuses cada 15 minutos en días laborables.
- La línea Murcia–Beniel, cada 20 minutos.
- Y la de Murcia–Santomera, cada 30 minutos, manteniendo los horarios durante agosto.
Además, las últimas salidas desde Murcia se ampliarán hasta las 22:20 h hacia Santomera, 23:00 h hacia Beniel y 23:50 h hacia Alcantarilla.
El nuevo modelo incluirá también líneas nocturnas los fines de semana y vísperas de festivo, con horarios coordinados para facilitar los transbordos y la conexión con las universidades.
Con estas mejoras, las líneas integradas alcanzarán 135.970 expediciones anuales, frente a las 68.810 actuales, lo que supone duplicar prácticamente el servicio y aumentar en 1,5 millones de kilómetros la distancia recorrida cada año.
Apuesta por un transporte público sostenible
Desde la constitución de la actual Corporación, el Ayuntamiento de Murcia ha reforzado su compromiso con la movilidad sostenible, impulsando medidas como el refuerzo de las líneas de mayor demanda (26, 28, 30, 31, 44 y 91), la gratuidad en fechas señaladas y la promoción del transporte colectivo como alternativa real al vehículo privado.
“Estamos sentando las bases de un modelo de transporte metropolitano moderno, limpio y eficaz, que mejore la calidad de vida de los murcianos y refuerce la cohesión territorial del municipio”, concluyó Ballesta.



