viernes, 7 noviembre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMurcia celebra el Día de las Humanidades 2025 con una jornada que...

Murcia celebra el Día de las Humanidades 2025 con una jornada que une arte, ciencia y sentidos en el Real Casino

El Real Casino de Murcia acogerá el próximo 14 de noviembre el Día de las Humanidades 2025, una cita que reunirá a profesionales del ámbito sanitario, literario, artístico y musical en torno a un objetivo común: acercar la ciencia a la cultura a través de los sentidos.

El encuentro, organizado por el Comité de Humanidades de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y el propio Real Casino, ha sido presentado hoy por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés.

La jornada propone una experiencia multidisciplinar en la que se combinarán conferencias, talleres sensoriales, mesas redondas, lecturas literarias y conciertos de cámara, con el propósito de fomentar el diálogo entre arte, ciencia y medicina.

Una experiencia para los cinco sentidos

El programa comenzará a las 11:00 horas con un taller visual en la sala de exposiciones del Casino, seguido de la inauguración oficial y una visita guiada “Historias de Medicina”, a cargo del escritor Francisco López Mengual.

Posteriormente, se celebrará el club de lectura “Infecciones víricas del pasado: La muerte en Venecia, de Thomas Mann”, moderado por Consuelo Mengual y Antonio Candeloro, presidente de la Società Dante Alighieri en Murcia.

Por la tarde, las actividades girarán en torno a los sentidos del olfato, la audición y el gusto, abordados desde la perspectiva de la medicina, la arquitectura y las artes. Entre las propuestas más destacadas figura la mesa redonda “La salud auditiva y los espacios de la Nueva Bauhaus Europea”, moderada por el periodista Manuel Madrid, así como la conferencia de la psiquiatra Isabel Lozano Olmos, titulada “¿Qué buscan los pacientes en su médico?”.

Música para cerrar el encuentro

El concierto de clausura, “La música en el exilio”, estará interpretado por el violonchelista Lorenzo Meseguer y el pianista Mario Mora, ambos profesores de conservatorios superiores, que ofrecerán un recorrido sonoro por obras compuestas lejos del lugar de origen de sus autores.

El Día de las Humanidades 2025 busca consolidar a Murcia como un punto de encuentro entre la medicina, la cultura y la creatividad, reforzando el valor de las Humanidades como puente entre ciencia y sociedad.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo miércoles.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES