El Ayuntamiento de Murcia, a través del Servicio de Parques y Jardines de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, está llevando a cabo trabajos de refaldeo en más de 3.000 árboles del municipio. Estas labores consisten en la eliminación de ramas bajas que pueden entorpecer el paso de peatones o la circulación de vehículos y autobuses.
Las actuaciones se concentran en especies como moreras, brachychiton y tipuanas, y se realizan principalmente en aceras, carriles bici y vías de tráfico rodado. Según explicó el concejal José Guillén durante su visita a la Gran Vía, “estas tareas garantizan tanto la seguridad de los vecinos como la correcta circulación, además de favorecer el desarrollo saludable de los ejemplares”.
Aunque el refaldeo se efectúa durante todo el año, el servicio municipal refuerza los trabajos en verano para minimizar molestias a los vecinos. Más de 250 operarios participan en este plan especial que alcanza zonas como la Avenida del Progreso, Pintor Pedro Flores, Polígono de Espinardo, San Pío X y Ronda Sur.
El edil recordó que los árboles no solo mejoran la estética urbana, sino que desempeñan un papel clave en la sostenibilidad: un ejemplar puede absorber hasta 150 kilos de CO₂ al año, actuando como un eficaz filtro frente a contaminantes urbanos.
Con este plan, el Consistorio reafirma su compromiso con el mantenimiento de las zonas verdes y con la creación de una ciudad más segura, sostenible y habitable.