El Ayuntamiento de Murcia ha cerrado con éxito una nueva edición de las escuelas de verano municipales organizadas por la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, en colaboración con el Programa CaixaProinfancia. Una de las actividades más valoradas por los participantes han sido las sesiones semanales en piscinas municipales, que han registrado más de 5.000 baños durante el mes de julio.
Gracias a la colaboración con la Concejalía de Deportes, este verano se han ampliado a ocho las piscinas que han cedido sus instalaciones —Murcia Parque, El Raal, Aljucer, El Palmar, Sangonera la Seca, Puente Tocinos, Corvera y Rincón de Seca— abriendo en exclusiva los miércoles por la mañana, entre las 9:30 y las 13:30 horas, para atender a los menores inscritos en el programa.
Cada jornada ha contado con la participación de alrededor de 1.500 niños y niñas de entre 3 y 17 años, procedentes de distintos barrios y pedanías del municipio. La actividad ha sido diseñada con criterios de inclusión y seguridad, aplicando una ratio de un monitor por cada diez menores, reducida a uno por cada cinco en el caso de menores de seis años o a uno por menor cuando se trataba de participantes con discapacidad.
En cada una de las instalaciones se han desarrollado tanto sesiones de formación acuática como actividades lúdicas y juegos al aire libre, siempre bajo la supervisión de personal técnico del Servicio de Deportes. Además, se ha reforzado el número de socorristas y se ha impartido formación específica en primeros auxilios al equipo de monitores, en colaboración con el Área de Salud.
Esta actuación se enmarca en los objetivos del II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia y refleja el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con un modelo de ocio saludable, educativo y adaptado a las necesidades de la infancia más vulnerable.
La concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha subrayado que “las escuelas de verano permiten garantizar que los pequeños murcianos tengan acceso a un ocio seguro y educativo, al tiempo que facilitan la conciliación familiar durante las vacaciones estivales”.
Por su parte, el concejal de Deportes, José Miguel Noguera, ha destacado que “la actividad en las piscinas no solo ofrece disfrute, sino que también promueve la convivencia, la autonomía y hábitos de vida saludables”.
Ambos ediles han coincidido en señalar que esta iniciativa es un ejemplo de cómo el trabajo coordinado entre áreas municipales puede traducirse en acciones concretas que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía.