El Alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presidido el acto de renovación de los convenios de los 75 Centros Sociales de Mayores del municipio de Murcia, que estarán vigentes hasta diciembre de 2026. Esta renovación beneficiará a unas 32.000 personas mayores de la localidad. Además, durante el evento, Ballesta anunció la creación de un nuevo órgano participativo donde las personas de edad del municipio estarán representadas y podrán realizar propuestas a través de distintos grupos de trabajo.
En el acto de firma de los convenios, cada uno de los representantes de los centros estuvo presente frente a más de un centenar de asistentes. La creación del nuevo órgano participativo contará con la participación de representantes de los Centros Sociales de Mayores, así como entidades y asociaciones como Cruz Roja o el Teléfono de la Esperanza. El objetivo de este órgano es fomentar el envejecimiento activo y prevenir la soledad no deseada entre las personas mayores del municipio de Murcia.
Los Centros Sociales de Mayores son asociaciones independientes de la Administración que se encargan de promover el desarrollo integral de las personas mayores de su demarcación. Ofrecen espacios de encuentro, convivencia y participación social con el fin de prevenir situaciones de aislamiento y soledad, promoviendo así el bienestar social de los adultos mayores.
José Ballesta destacó la importancia de dar visibilidad a las personas mayores en la sociedad. En la actualidad, el 20% de la población de Murcia tiene más de 60 años, lo que representa cerca de 90.000 personas. El Alcalde reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Murcia en seguir invirtiendo en políticas sociales que fomenten el envejecimiento activo, ya que más de la mitad de los mayores del municipio están asociados en los Centros Sociales de Mayores.
Además de la renovación de los convenios, la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, en colaboración con la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, lanzará una campaña informativa en materia de prevención dirigida a las personas mayores. Esta campaña incluirá charlas impartidas por bomberos, Policía Local y Protección Civil, ofreciendo consejos a los mayores sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia y previniendo estafas y situaciones de riesgo en seguridad vial.
En resumen, la renovación de los convenios de los Centros Sociales de Mayores de Murcia y la creación del órgano participativo muestran el compromiso del Ayuntamiento de Murcia en promover el bienestar y la participación de las personas mayores en la sociedad. Estas iniciativas buscan fomentar el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada entre los adultos mayores del municipio.