El mes de abril ha sido un mes positivo para la Región de Murcia en términos de empleo, ya que ha dejado un saldo de 1.702 personas desempleadas menos, lo que representa una caída del 2,04% respecto al mes anterior. Este descenso coloca el número total de desempleados en 81.727, la cifra más baja para un mes de abril desde 2008. Además, en comparación con el año pasado, hay 8.309 personas desempleadas menos en la región, lo que supone un descenso del 9,23% y sitúa a Murcia como la segunda comunidad autónoma con mayor reducción del paro en el último año.
A nivel nacional, el desempleo también ha disminuido en un 2,22% de media, cifras muy similares a las registradas en la región. Este descenso del paro en Murcia se ve reflejado en el aumento de la afiliación media a la Seguridad Social, que ha experimentado un incremento de 7.507 personas en abril, lo que supone un aumento del 1,15% respecto al mes anterior. Estas cifras están por encima de la media nacional, que ha sido del 0,95%. En total, en la región hay 660.331 afiliados a la Seguridad Social, la cifra más alta de la serie histórica para cualquier mes del año.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social en comparación con el año anterior, Murcia ha registrado un aumento de 18.816 personas, un 2,93% más, cifras que también superan la media nacional, que ha sido del 2,36%. La región se sitúa como la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento relativo mensual de afiliados a la Seguridad Social y la cuarta en términos anuales.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, ha destacado que este descenso del paro en la región es estructural y afecta a hombres y mujeres de todos los sectores productivos, grupos de edad y también a aquellos que buscan su primer empleo o que llevan tiempo en paro. En cuanto a la distribución por sexo, el desempleo ha disminuido tanto en mujeres como en hombres, con 948 y 754 personas menos respectivamente. Por sectores, el sector servicios ha liderado el descenso del paro, seguido de la agricultura, la construcción y la industria.
En cuanto a los grupos de edad, el descenso del paro se ha producido en todas las franjas, siendo más significativo en los menores de 30 años, seguido por el grupo de edad intermedia y las personas mayores de 45 años. En resumen, abril ha sido un mes positivo para el empleo en la Región de Murcia, que continúa creando puestos de trabajo por encima de la media nacional.