viernes, 21 noviembre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioCartagenaNueva técnica para reparar hernias de gran tamaño en el Hospital Santa...

Nueva técnica para reparar hernias de gran tamaño en el Hospital Santa Lucía

La Unidad de Pared Abdominal del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del complejo hospitalario de Cartagena ha logrado un nuevo hito en el campo de la cirugía al realizar con éxito una intervención pionera en el hospital general universitario Santa Lucía. Esta intervención ha consistido en la aplicación de una nueva técnica para la reparación de hernias de gran tamaño e importante complejidad, con alto riesgo de complicaciones.

Estos casos son poco frecuentes, con solo tres o cuatro reportados al año en el hospital Santa Lucía. En estos pacientes, la hernia abdominal presenta un tamaño significativo, llegando a abarcar alrededor del 30 por ciento de la zona afectada, lo que puede causar la ruptura de la musculatura de la pared abdominal y llevar a diversas complicaciones como obstrucción intestinal, peritonitis, molestias crónicas, dolor permanente y problemas estéticos y psicológicos.

La técnica empleada en esta intervención, conocida como neumoperitoneo progresivo preoperatorio, ha demostrado ser altamente efectiva en la reparación de este tipo de hernias complejas. Consiste en la introducción de un catéter en la cavidad abdominal del paciente, a través del cual se administra aire ambiente de forma controlada durante un período de tiempo antes de la intervención. Esto permite tensionar la pared abdominal del paciente y crear un espacio que facilita la corrección de la hernia durante la cirugía.

Además, el empleo previo de toxina botulínica en la musculatura abdominal ayuda a relajar los músculos, lo que hace que la cirugía sea menos invasiva, con menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida y segura para el paciente.

El equipo de la Unidad de Pared Abdominal, liderado por el cirujano Javier Muñoz y las cirujanas Paula Gómez e Iria Cervera, ha demostrado una vez más su excelencia y compromiso con la innovación en el campo de la cirugía. Esta técnica novedosa no solo ha resultado ser exitosa en este caso particular, sino que también abre nuevas posibilidades para el tratamiento de hernias de gran tamaño y complejidad en el futuro.

En definitiva, esta intervención representa un avance significativo en el campo de la cirugía abdominal y ofrece esperanza a pacientes que padecen hernias de gran tamaño y complejidad, brindándoles una solución segura y efectiva para mejorar su calidad de vida.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES