domingo, 5 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioCartagenaLa UPCT revoluciona las despensas creando nuevos alimentos

La UPCT revoluciona las despensas creando nuevos alimentos

Francisco Artés investiga en la creación de nuevos alimentos elaborados a partir de subproductos hortofrutícolas

La sostenibilidad en la alimentación ha sido un tema cada vez más relevante en la sociedad actual, dado que la producción y distribución de alimentos representan aproximadamente el 30 por ciento de la huella ecológica total. En este contexto, dos proyectos de investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena fueron presentados en el marco de AGROALNEXT, cuyo objetivo es crear planes complementarios de la comunidades autónomas para establecer colaboraciones en acciones de I+D+I . Ambos trabajos están liderados por el catedrático en Tecnología de Alimentos Francisco Artés y han abierto la puerta a una innovación significativa en la industria agroalimentaria.

El primero de estos proyectos se centra en la revalorización de subproductos de la industria hortofrutícola mediante tecnologías sostenibles, con el objetivo de obtener compuestos antioxidantes beneficiosos para la salud. Esta investigación busca estimular la cantidad de antioxidantes en subproductos hortofrutícolas utilizando diferentes tecnologías verdes, apuntando hacia una economía circular más sostenible.

Por otro lado, el segundo proyecto propone la creación de nuevos productos alimenticios derivados de subproductos vegetales, como un zumo super nutritivo elaborado a partir de brócoli y zanahoria, un humus de residuos de pimiento enriquecido con germinados de mostaza, y un gazpacho reformulado a base de Kumatos® cherry fortificado en antioxidantes de semillas de rábano. Estas propuestas innovadoras no solo aportan nuevas opciones alimenticias, sino que también buscan maximizar la funcionalidad bioactiva y la calidad de los productos, además de estudiar su vida útil comercial.

El catedrático Francisco Artés enfatizó la importancia de la investigación en tecnologías verdes para abordar los desafíos ambientales globales y promover la sostenibilidad en el sector agroalimentario. Asimismo, destacó los posibles beneficios económicos derivados de la innovación en este ámbito, incluida la creación de empleo en sectores relacionados con la sostenibilidad.

AGROALNEXT, un plan del Gobierno regional de Murcia, está enfocado en impulsar la transformación digital y sostenible del sector agroalimentario para aumentar su competitividad y cumplir con los objetivos medioambientales y climáticos. En colaboración con universidades y organismos de investigación, estos proyectos representan un paso importante hacia un futuro más sostenible en la industria alimentaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES