La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha dado un paso importante en su proceso de transformación digital al crear la Cátedra en Inteligencia Artificial AI Open Academy, en colaboración con las entidades AI Educonsulting y Target Business School. Esta iniciativa tiene como objetivo principal potenciar el uso adecuado de la inteligencia artificial en la actividad docente, investigadora y de gestión de la universidad, con un enfoque inicial en las áreas de salud y deporte.
Durante la firma del acuerdo para la puesta en marcha de la cátedra, María Dolores García Mascarell, presidenta de la UCAM, destacó la importancia de estrechar lazos entre la universidad y las empresas para impulsar la investigación en inteligencia artificial en sectores clave como la salud y el deporte. Por su parte, los codirectores de la cátedra, Federico Juárez y Ángel López Naranjo, resaltaron la necesidad de formar adecuadamente a profesores y alumnos en el uso transparente de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad.
En este sentido, el desarrollo de la inteligencia artificial en el ámbito deportivo se presenta como una oportunidad para mejorar la salud de los deportistas y de la población en general. Ángel López Naranjo señaló que están emocionados por poder contribuir a través de la cátedra en la mejora de la salud y el bienestar de los ciudadanos mediante la aplicación de la tecnología.
Por su parte, Belén López Ayuso, vicerrectora de Enseñanza Virtual de la UCAM, resaltó los beneficios de la inteligencia artificial en la optimización de tareas rutinarias y en la liberación de tiempo para actividades más creativas por parte del personal docente y de administración. Gracias a la implementación de esta tecnología, la universidad ha logrado ahorrar tiempo y recursos en procesos habituales, lo que ha permitido ampliar el enfoque en la innovación y la mejora continua de la calidad educativa y de gestión.
En definitiva, la creación de la Cátedra en Inteligencia Artificial AI Open Academy marca un hito en la estrategia de transformación digital de la UCAM, consolidando su compromiso con la formación, investigación y aplicación de la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad y el conocimiento.