El Ayuntamiento de Cartagena continúa trabajando en el proyecto para la construcción de una gran Zona de Actividad Logística (ZAL) en el polígono de Los Camachos, con el objetivo de atraer inversiones al municipio y aumentar la actividad comercial del puerto. Así lo ha expresado el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Diego Ortega.
Según Ortega, el consistorio está trabajando diligentemente para evitar que el proyecto se detenga, y por ello ya se ha otorgado la licencia de construcción al Consorcio del Depósito Franco, responsable de la primera fase del proyecto que requerirá una inversión de más de 2,4 millones de euros.
La ZAL de Los Camachos se considera un proyecto estratégico para el desarrollo económico tanto de Cartagena como de la Región, ya que satisface la demanda empresarial de suelo y servicios logísticos, los cuales son esenciales para el crecimiento y la conexión con mercados internacionales, especialmente Europa.
El proyecto prevé un área de servicios para las empresas que se instalen, una sección logística que incluye la reubicación del Depósito Franco, y una zona intermodal que requiere con urgencia la conexión ferroviaria. Ortega ha destacado la importancia de esta conexión y ha manifestado su preocupación por la falta de avances relacionados con el tema, ya que, según él, han convertido a Cartagena en una “isla ferroviaria”. Además, ha advertido que si se pierden los fondos europeos destinados a conectar las mercancías del puerto con el Corredor Mediterráneo a través de la ZAL, el proyecto no podrá completarse.
En resumen, el Ayuntamiento de Cartagena está impulsando el proyecto de construcción de una Zona de Actividad Logística en Los Camachos para fomentar la inversión y el empleo, especialmente relacionados con la actividad comercial del puerto. Este proyecto, considerado clave para el desarrollo económico de la ciudad y la Región, incluye áreas de servicios, logística e intermodalidad, siendo esta última dependiente de la conexión ferroviaria que se requiere con urgencia. El concejal ha hecho hincapié en la importancia de esta conexión y ha expresado su preocupación por los retrasos, advirtiendo que la pérdida de fondos europeos podría poner en peligro la finalización del proyecto.