La Denominación de Origen Protegida Jumilla ha recibido a un grupo selecto de sumilleres y comunicadores del mundo del vino, provenientes de distintas partes de España. Durante su visita, pudieron explorar y descubrir los encantos de esta histórica región vitivinícola.
El CRDOP Jumilla ha mostrado su satisfacción por la organización de este segundo viaje de conocimiento práctico, destinado a sumilleres en activo de todo el país, con el objetivo de dar a conocer la DOP Jumilla y exponer los paisajes y terruños que hacen únicos a los vinos de esta denominación.
El grupo de asistentes estuvo conformado por reconocidos expertos en el mundo del vino, como Eva Pizarro, sumiller jefe del Restaurante Fierro en Valencia, Irene González, sumiller del Restaurante Taller Arzuaga de Valladolid y Diego González Mejor, ganador del título de Mejor Sumiller de España en 2019. También estuvieron presentes otros destacados sumilleres y comunicadores gastronómicos.
Durante el viaje, los participantes tuvieron la oportunidad de observar de primera mano cómo los elaboradores interpretan el paisaje a la hora de crear sus vinos. El paisaje de la región de Jumilla se caracteriza por ser semiárido, con montañas y valles inspiradores.
El viaje comenzó con una visita al Museo de Hacienda del Carche, de la bodega Esencia Wines, donde se realizó una cata y un almuerzo maridado con la colección Bruma del Estrecho, de Bodegas Viña Elena. También visitaron la Bodega Alceño, la más antigua del casco urbano de Jumilla.
En el Restaurante Tu Rincón de Jumilla, los sumilleres fueron recibidos por el presidente del CRDOP Jumilla y la secretaria del organismo, quienes compartieron la rica historia y la pasión que caracterizan a los vinos de la DOP Jumilla. Además, tuvieron la oportunidad de degustar una selección de los vinos más representativos de la región.
La segunda jornada incluyó un desayuno en la Churrería Sota y una visita a Bodegas BSI, la cooperativa más antigua de la DOP Jumilla. Posteriormente, el grupo disfrutó de un almuerzo campero en Bodegas Casa Castillo y visitó los viñedos de Bodegas Olivares en Tobarra. La jornada terminó en Bodegas Cerrón, donde cataron la gama de vinos Stratum Wines.
La última jornada comenzó con un paseo por el mercado de abastos y visitas a varias bodegas de la región, como Bodegas Luzón, Bodegas Bleda, Bodegas Juan Gil y Bodegas El Nido. La jornada concluyó con una cena en el Restaurante San Agustín, donde se realizó una cata comparativa con vinos de añadas antiguas, mostrando la capacidad de guarda de los vinos DOP Jumilla.
Durante tres días, los sumilleres tuvieron la oportunidad de visitar bodegas, recorrer viñedos, descubrir la gastronomía local y catar vinos de prácticamente todas las bodegas de la DOP Jumilla. Esta experiencia les permitió comprender que detrás de cada botella de vino se encuentra un paisaje, una historia y el esfuerzo de las personas que transmiten el respeto hacia la herencia vitivinícola de la DOP Jumilla.