sábado, 4 octubre, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioNacionalLos jóvenes españoles se sienten solos

Los jóvenes españoles se sienten solos

El XIII Barómetro de las Familias en España, realizado por la empresa de investigación GAD3, se ha revelado que los jóvenes españoles reconocen sentirse solos. Según la encuesta realizada a 1021 hogares de todo el país, incluyendo Ceuta y Melilla, el 58% de los jóvenes admiten sentirse solos.

El estudio destaca que estos jóvenes se sienten especialmente solos debido a diversos factores. En primer lugar, la situación política actual es lo que más preocupa al 73% de los españoles mayores de 30 años. Además, el 35% de los jóvenes afirman que el consumo de ansiolíticos va en aumento, lo cual indica un preocupante deterioro de su salud mental. Las redes sociales también han sido identificadas como una fuente de estrés para el 38% de los jóvenes encuestados.

En cuanto al apoyo emocional, el estudio revela diferencias entre hombres y mujeres. Mientras que el 34,8% de los hombres encuestados acuden primero a profesionales de la salud en caso de dificultades, el 37,6% de las mujeres prefieren acudir primero a un familiar.

El uso excesivo de las redes sociales y la exposición a ellas por parte de los jóvenes también ha sido identificado como una de las principales causas de deterioro de la salud mental. De hecho, el 62,1% de las familias considera necesaria una ley nacional que regule el uso de pantallas en menores de 16 años.

En cuanto a la situación económica, el 55,7% de las familias cree que no habrá una mejora en el próximo año. El 80,3% de los jóvenes considera prioritario viajar y conocer otras culturas, mientras que solo el 52,5% formaría una familia en un horizonte de 5 años.

María José Olesti, directora general de la Fundación TheFamily Watch, ha destacado la importancia de apoyar a las familias y reconocer el tiempo, esfuerzo y dinero invertidos en ellas. Según Olesti, la incertidumbre política y laboral afecta especialmente a los jóvenes, quienes representan el presente y futuro del país.

En resumen, los jóvenes españoles reconocen sentirse solos debido a diversos factores, como la situación política, el consumo de ansiolíticos en aumento y el estrés causado por las redes sociales. Además, la situación económica y la falta de valoración social y laboral dificultan la formación de familias. Es necesario apoyar a las familias y reconocer su importancia para el crecimiento del país.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES