Tres proyectos centrados en la digitalización cultural, la moda y la fabricación de robots han obtenido los primeros premios en la segunda edición del Concurso Emprende Joven, organizado por el Ayuntamiento de Murcia. El alcalde, José Ballesta, y la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, entregaron los galardones en un acto celebrado en el Salón de Plenos del consistorio.
En esta edición, se premiaron los tres proyectos más destacados con 3.000 euros cada uno, valorando su creatividad, innovación y viabilidad. Los ganadores fueron:
- GuiArte, del IES Ramón y Cajal: una aplicación para la digitalización del patrimonio cultural de Murcia, que incluye un calendario de eventos y actividades culturales.
- Autofit Clothing, del CIFP Politécnico de Murcia: una app que permite crear un armario virtual y ofrece sugerencias personalizadas de outfits, promoviendo un consumo más sostenible.
- DentAI, también del IES Ramón y Cajal: un sistema de robots con Inteligencia Artificial para automatizar tareas repetitivas en el ámbito odontológico.
Reconocimiento a proyectos sostenibles e inclusivos
Además, se otorgaron premios de 2.000 euros a iniciativas que fomentan la sostenibilidad, la inclusión y la tecnología:
- EcoMaquetas, del CIFP Politécnico de Murcia: talleres educativos de diseño y construcción de maquetas con materiales reciclados, enfocados en inspirar vocaciones STEAM y reducir la brecha de género.
- Laboratorio Sostenible: Las 3 R,s, del IES Ingeniero de la Cierva: reparación de prótesis con elementos reciclados.
Otros dos proyectos recibieron premios de 1.000 euros:
- Intergen, de la Sociedad Cooperativa Severo Ochoa: una app que conecta a personas mayores para realizar actividades y combatir la soledad.
- Movieco, también de la Sociedad Cooperativa Severo Ochoa: un servicio de transporte con bicicletas eléctricas adaptadas para personas con movilidad reducida.
Apoyo al emprendimiento juvenil
El alcalde, José Ballesta, destacó la importancia de fomentar el emprendimiento entre los jóvenes, afirmando: “Emprender significa tomar decisiones propias y construir vuestro futuro con libertad.” También subrayó el papel esencial de los docentes en la formación de estos futuros empresarios.
El concurso, que forma parte del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, cuenta con una dotación de 15.000 euros en premios y la colaboración de entidades como UCOMUR, ATA y UPTA. En esta edición participaron 34 alumnos de centros de Formación Profesional, quienes presentaron sus proyectos ante representantes institucionales y empresariales.
Fomentando un ecosistema emprendedor
El Concurso Emprende Joven busca estimular el espíritu empresarial entre los jóvenes de Murcia, brindándoles herramientas para desarrollar ideas de negocio innovadoras y viables. Esta iniciativa se alinea con el crecimiento del emprendimiento en la región, reflejado en el Informe GEM 2023-2024, que muestra un aumento del 20% en la Tasa de Actividad Emprendedora.