jueves, 19 junio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasSingapur toma como ejemplo a Murcia Smart City

Singapur toma como ejemplo a Murcia Smart City

El Centro Único de Seguimiento (CEUS) de Murcia ha recibido el reconocimiento internacional que el proyecto Murcia Smart City está teniendo en todo el mundo. En esta ocasión, han sido representantes de la Oficina Nacional de Smart City de Singapur los que han acudido a conocer de primera mano el trabajo que se está llevando a cabo en la capital murciana.

La presencia del director y subdirector de la Oficina Nacional de Smart City de Singapur, Zhongren Ang y Eng Hwee Ong, respectivamente, ha sido un honor para el alcalde de Murcia, José Ballesta, y el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén. La visita ha contado también con la participación de representantes de empresas tecnológicas españolas afincadas en la Región, como Libelium y Odin, así como del catedrático de la Universidad de Murcia Antonio F. Skarmeta.

CEUS es el corazón del proyecto Murcia Smart City, donde se recopila y analiza la información en tiempo real de todos los acontecimientos que tienen lugar en la ciudad. Gracias a este centro de datos, los servicios municipales pueden tomar decisiones de manera mucho más eficaz y rápida ante situaciones de emergencia.

Desde que se inició el proyecto de ciudad inteligente en 2015, el Ayuntamiento de Murcia ha ido implementando más de veinte componentes tecnológicos que han revolucionado la forma en la que se gestiona la ciudad. Entre los logros conseguidos gracias a esta iniciativa se encuentra el uso más eficiente del agua, gracias al riego inteligente de los jardines públicos; la reducción del consumo energético y de la factura eléctrica, gracias a la gestión inteligente del alumbrado público; y la mejora del control de la calidad del aire y los niveles de polen, con la próxima puesta en marcha de la Red de Areobiología Municipal.

Además, el Ayuntamiento está apostando por la aplicación de la Inteligencia Artificial en la gestión municipal. El ciberescudo, por ejemplo, ha logrado evitar más de 13.000 intentos de ataques informáticos al Consistorio, gracias al uso de modelos de IA para reforzar la seguridad de los datos y trámites de los ciudadanos.

En un futuro próximo, la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente tiene previsto implementar la IA mediante la creación de un gemelo digital que permitirá anticiparse a cualquier problema que pueda surgir en la ciudad, mejorando así la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos. Todo esto convierte a Murcia en un referente en el ámbito de las ciudades inteligentes a nivel internacional, con Singapur como una de las últimas en sumarse a la lista de admiradores y seguidores de este innovador proyecto.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES