La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor oferta más de 20 actividades de educación y sensibilización en los Espacios Naturales de la Región de Murcia
La ‘Mochila de actividades’ ofrece una amplia variedad de propuestas para divulgar los valores naturales y culturales de los Espacios Naturales Protegidos de la Región y fomentar el compromiso por la conservación del medio ambiente. María Cruz Ferreira, secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, explicó que estas actividades buscan involucrar a la ciudadanía en la protección del entorno natural.
El segundo trimestre de este año ha dado inicio con la ruta solidaria Naturactívate en Monte Arabí y continuará hasta el 22 de junio con la ruta guiada ‘Vive la playa’ en el Parque Regional Salinas de San Pedro del Pinatar. La ‘Mochila de actividades’ es uno de los recursos más solicitados por los visitantes de los espacios naturales, por lo que se procuran incluir actividades populares y nuevas propuestas.
En esta oferta trimestral se destacan las rutas guiadas en diversos espacios naturales como las Salinas de San Pedro, Sierra Espuña, Calblanque, El Valle, Cañaverosa, Sierra de La Pila y Monte Arabí, así como visitas al Centro de Recuperación de Fauna de El Valle. Además, se han programado actividades especiales en conmemoración de días internacionales como el Día de la Conservación de Anfibios, el Geolodía, el Día Mundial de las Aves Migratorias, el Día Mundial de las Abejas, el Día Mundial de los Océanos y el Día Mundial de las Tortugas Marinas, entre otros.
Las actividades pueden reservarse a través de la página web www.murcianatural.carm.es, con un cupo máximo de cinco personas por reserva y un límite de 30 participantes dependiendo de la actividad. Se prioriza la accesibilidad de las actividades para personas con movilidad reducida y se invita a participantes de todas las edades a sumarse a estas experiencias de educación ambiental en la Región de Murcia.