La Agrupación de Protección Civil de Alhama de Murcia ha celebrado el cierre del año con un balance destacado de su actividad durante 2024. En una rueda de prensa, José Morales, jefe de la Agrupación, y César Portillo, jefe de Relaciones Institucionales, han resaltado el compromiso y esfuerzo de los voluntarios, quienes han superado los retos del año con dedicación y profesionalidad.
Un año de intenso trabajo: más de 8.600 horas de servicio
Durante 2024, la agrupación acumuló más de 8.600 horas de servicio, recorrió 10.000 kilómetros y realizó más de 3.700 intervenciones preventivas. Entre las acciones más destacadas figuran las exitosas primeras jornadas de la Villa de Alhama y la ampliación de la campaña del Plan Infomur para la protección del entorno natural del municipio. Por primera vez, se extendió la vigilancia a la zona de Carrascoy y se reforzó la presencia en las cinco pedanías del municipio, mejorando la seguridad y visibilidad en toda la región.
Solidaridad en emergencias: apoyo tras la DANA en Valencia
Uno de los hitos más importantes del año fue la colaboración con las zonas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Los voluntarios ofrecieron apoyo inmediato, demostrando una vez más el espíritu solidario de la agrupación. “Un voluntario de Protección Civil trabaja por y para el pueblo. Su labor es esencial para la ciudadanía”, subrayó Morales, en reconocimiento a los más de 30 integrantes del equipo, compuesto por técnicos sanitarios, auxiliares de enfermería, socorristas y trabajadores sociales.
Innovación y formación continua
En 2024, Protección Civil de Alhama de Murcia lideró importantes avances en formación e innovación. Se impartieron cursos regionales de primeros auxilios y uso de desfibriladores (DESA), y se introdujo una aplicación móvil para gestionar electrónicamente las horas de servicio y las intervenciones realizadas, mejorando la eficiencia operativa.
Asimismo, la agrupación adquirió nuevos equipos de comunicación que permiten una mejor coordinación regional con los 45 municipios de la Región de Murcia y la Dirección General de Protección Civil. “Esto amplía enormemente nuestra capacidad de trabajo y coordinación”, destacó Portillo.
Proyectos futuros y un cierre destacado
La agrupación concluye el año con la elaboración del Plan de Emergencias Municipal, un proyecto realizado sin coste para el Ayuntamiento gracias a la colaboración con estudiantes del grado superior de Protección Civil. Además, mantiene su apuesta por atraer nuevos voluntarios y garantizar el relevo generacional.
“Queremos despedir el año agradeciendo a nuestros voluntarios, al Ayuntamiento y a los vecinos de Alhama de Murcia por su apoyo constante”, afirmaron Morales y Portillo, quienes anunciaron que el equipo comenzará 2025 trabajando en la Cabalgata de Reyes y los próximos eventos municipales.
Desde el Ayuntamiento de Alhama de Murcia, reiteramos nuestro reconocimiento y apoyo a Protección Civil por su incansable labor. Gracias a ellos, nuestro municipio es un lugar más seguro y resiliente.