lunes, 21 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioDestacadasMurcia repartirá bolsas biodegradables el día de la Romería

Murcia repartirá bolsas biodegradables el día de la Romería

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente de Murcia, Antonio Navarro, ha presentado el innovador programa del Día del Monte Limpio, que se lleva a cabo dentro del marco de la Feria de Murcia 2024. En un evento acompañados por destacadas figuras del montañismo regional, como el presidente de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia, Luis Ríos, y el reconocido alpinista murciano Miguel Madrid, Navarro puso en relieve la importancia de la conservación de nuestros entornos naturales.

El Día del Monte Limpio se celebrará durante la Romería de la Virgen de la Fuensanta, programada para el próximo 17 de septiembre. Durante esta festividad, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar una carpa instalada por el ayuntamiento, donde se proporcionará información relevante sobre la protección del medio ambiente. Uno de los elementos más destacados de esta carpa será la distribución de bolsas biodegradables y biocompostables, elaboradas a partir de piel de patata, que tienen como objetivo principal incentivar la recolección de desechos y fomentar una cultura de limpieza y respeto hacia la naturaleza.

Navarro destacó que este evento requiere la colaboración de todos los romeros y visitantes, subrayando la impactante cifra de residuos recogidos en los últimos años. “En ediciones pasadas, nuestros servicios de limpieza han retirado una media de 24.000 kilos de basura, lo que equivale a casi 24 toneladas de residuos que ya no ensucian nuestros montes,” afirmó, enfatizando que, sin la participación activa de los asistentes, estos esfuerzos pueden verse frustrados.

Por su parte, la Federación de Montañismo de la Región de Murcia asumirá la responsabilidad de coordinar las actividades de sensibilización, formación y educación ambiental en este evento, asegurando que el mensaje de responsabilidad ecológica prevalezca en la mente de los participantes. Luis Ríos, presidente de la federación, indicó que “hemos visto un crecimiento significativo en la participación de romeros en los últimos años, con cifras que rondan las 750.000 personas y que tienden a alcanzar el millón. Esto nos exige un esfuerzo adicional para asegurar que nuestra celebración no se convierta en un desastre ecológico”.

Miguel Madrid, quien ha alcanzado cumbres icónicas como el Everest y el K-2, compartió su desafío del año: la aspiración de coronar el Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo. Su participación en este evento resalta la relevancia de cuidar los montes, no solo en términos de preservación, sino también de respeto a la belleza que estos majestuosos paisajes ofrecen.

La iniciativa se convierte así en un pilar fundamental para fomentar una conciencia ecológica que no solo beneficie a los montes, sino que también asegure que las generaciones futuras puedan disfrutar de la belleza natural de la región de Murcia. Queda en manos de cada uno de los participantes la responsabilidad de mantener un balance entre fiesta y preservación ambiental. ¡A disfrutar y cuidar de nuestros montes!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES