viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMurcia refuerza su liderazgo como destino de turismo de congresos y reuniones

Murcia refuerza su liderazgo como destino de turismo de congresos y reuniones

El municipio acogerá más de 100 eventos profesionales durante 2025, con una notable repercusión económica en la hostelería, el comercio y los servicios turísticos

Murcia consolida su posicionamiento como destino estratégico en el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) gracias a la estrategia de captación desarrollada por la Oficina de Congresos y el impulso de la Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco.

Durante el primer cuatrimestre de 2025, la ciudad ha acogido ya más de 100 eventos profesionales —un 20 % de ellos de ámbito nacional—, registrando un aumento del 32 % en el número de asistentes con respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha tenido un impacto directo en sectores clave como la hostelería y la restauración, con niveles de ocupación hotelera de entre el 92 y el 95 % en los hoteles de tres y cuatro estrellas durante la celebración de los congresos, y picos de crecimiento de hasta un 25 % respecto a 2024.

Entre los congresos ya celebrados en 2025 destacan el 71º Congreso de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEdO), el XIX Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica (AEEQ), el Congreso de Coloproctología (AECP) y el Congreso de la Sociedad Española de Radiología Musculoesquelética (SERME).

El evento con mayor asistencia hasta la fecha ha sido el XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), celebrado del 4 al 6 de junio en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas, con más de 2.500 participantes.

Entre las próximas citas destaca el Congreso de la Sociedad Española de Biología de Plantas (SEBP) – Iberian Plant Biology 2025, previsto para julio y que reunirá a 400 expertos del sector.

La labor de captación de estos eventos implica la elaboración de candidaturas personalizadas, el apoyo a promotores locales, visitas de prospección, vídeos promocionales y la colaboración con el Murcia Convention Bureau, que agrupa a más de 80 empresas del sector turístico.

“El turismo de reuniones no solo sitúa a Murcia en el mapa nacional como destino congresual, sino que dinamiza la economía local en sectores como la hostelería, la restauración o el transporte”, ha señalado el concejal Jesús Pacheco.

Por su parte, Carmen Antón, presidenta de la Asociación de Miembros Colaboradores de la Oficina de Congresos de Murcia (AMCOCM), ha subrayado el carácter estratégico de esta actividad: “Captar un congreso es fruto de un trabajo a largo plazo, muchas veces invisible para el ciudadano, pero fundamental para el desarrollo económico del destino”.

La Concejalía continuará impulsando la celebración de grandes eventos como herramienta de promoción turística, generación de empleo y desarrollo económico sostenible para el municipio.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES