viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMurcia refuerza su apuesta por la movilidad sostenible con nuevas mediciones y...

Murcia refuerza su apuesta por la movilidad sostenible con nuevas mediciones y la reivindicación de los Arcos Norte y Noroeste

El Ayuntamiento de Murcia ha presentado los primeros resultados del diagnóstico sobre los patrones de tráfico en la ciudad, realizado por el Laboratorio Municipal de Movilidad Urbana Sostenible en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena. El estudio destaca la Ronda Oeste como el principal foco de emisiones asociadas al tráfico, subrayando la necesidad de reducir su carga vehicular y completar las infraestructuras pendientes, como los Arcos Norte y Noroeste.

El informe concluye que la Ronda Oeste, con una intensidad media diaria (IMD) superior a los 125.000 vehículos, se ha convertido en la principal fuente alimentadora del tráfico urbano, con una fuerte correlación entre su congestión y la del tráfico interno de la ciudad. Además, se ha constatado que la estructura policéntrica del municipio contribuye a evitar problemas estructurales de calidad del aire, a diferencia de ciudades como Madrid o Barcelona.

Para profundizar en el impacto de esta vía sobre la calidad del aire, el Ayuntamiento solicitará al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible autorización para realizar mediciones directas en la Ronda Oeste, con el objetivo de obtener datos más precisos que permitan coordinar futuras acciones con el Gobierno central.

Durante la presentación del informe, los concejales de Movilidad, José Francisco Muñoz, y de Urbanismo, Antonio Navarro, han insistido en la necesidad de acelerar la construcción de los Arcos Norte y Noroeste para aliviar el tráfico en la Ronda Oeste y evitar su colapso. “Esta vía está asumiendo un papel que no le corresponde, funcionando como una infraestructura interurbana que soporta un volumen de tráfico similar al de accesos a ciudades mucho más grandes”, ha señalado Muñoz.

El análisis ha sido realizado a partir de metadatos espaciales de telefonía móvil anonimizados, facilitados por el Ministerio de Transportes, lo que ha permitido obtener un diagnóstico preciso y basado en datos objetivos. Este enfoque refuerza la apuesta del Consistorio por el rigor técnico y el conocimiento científico como base para la toma de decisiones en materia de movilidad.

Además, el informe destaca la importancia de evitar las retenciones de tráfico, ya que se ha demostrado que las emisiones contaminantes son mayores cuando los vehículos están detenidos o circulan a muy baja velocidad. Por ello, se continuará con la optimización de la semaforización y la fluidez del tráfico en las principales arterias de la ciudad.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora de la calidad del aire, apostando por soluciones basadas en datos para hacer de Murcia una ciudad más eficiente y habitable.

Para más información, se puede consultar el informe completo en la web del Ayuntamiento.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES