viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMurcia refuerza el protocolo frente al calor para proteger al personal de...

Murcia refuerza el protocolo frente al calor para proteger al personal de limpieza viaria y gestión de residuos

El Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la empresa concesionaria PreZero, ha reforzado su protocolo de prevención frente al calor para proteger la salud del personal de limpieza viaria y gestión de residuos durante los meses de verano. La campaña, bajo el lema “Frente al Calor”, se desplegó el pasado mes de marzo y se mantendrá activa hasta el 28 de septiembre, coincidiendo con el periodo de mayor riesgo térmico.

Este plan contempla medidas operativas adaptadas a las condiciones meteorológicas, que se revisan y ajustan en función de los avisos y niveles de alerta emitidos por la AEMET. Entre las principales acciones se encuentra la reorganización de turnos:

  • En el turno de mañana, el inicio de las tareas se ha adelantado a las 6:00 h para evitar la exposición al calor en las horas centrales.
  • En el turno de tarde, se han suspendido los trabajos físicos a pie, limitándose la actividad a operaciones realizadas desde vehículos climatizados.
  • El turno de noche mantiene su horario habitual, con especial vigilancia sobre la hidratación y la ventilación de los vehículos.

En aquellos servicios cuya naturaleza impide modificar el horario, como la limpieza de mercados, se han establecido pausas obligatorias cada hora, un ritmo de trabajo más pausado y supervisión permanente.

Tecnología y formación para prevenir el golpe de calor

Una de las novedades de la campaña es la incorporación de pulseras inteligentes, que monitorizan en tiempo real la temperatura corporal del personal y emiten una alerta ante posibles riesgos de golpe de calor. A ello se suman acciones formativas y materiales informativos, con guías prácticas y mensajes visuales enviados directamente a los dispositivos móviles de la plantilla.

Las sesiones formativas han capacitado al personal para reconocer síntomas de golpe de calor y actuar con rapidez, incluyendo protocolos como trasladar al afectado a zonas frescas, aplicar paños fríos, ofrecer agua si está consciente y avisar inmediatamente a los servicios sanitarios.

Prevención activa en todas las instalaciones

Las medidas se extienden a los talleres de Zarandona, San Ginés y Tiñosa, así como a los equipos de mantenimiento, recogida, ecoparques y la planta de Cañada Hermosa, donde se mantiene una vigilancia activa sobre la hidratación, las pausas necesarias y las condiciones térmicas de los espacios de trabajo.

Asimismo, se ha realizado una revisión anticipada del sistema de climatización de toda la flota de vehículos, asegurando su correcto funcionamiento ante las altas temperaturas.

Este plan da continuidad a campañas anteriores como la de 2023, en la que se distribuyeron fundas térmicas para botellas, gafas, guantes y otros equipos de protección.

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Rebeca Pérez, ha subrayado que este protocolo “es una muestra del compromiso municipal con la protección del personal que desarrolla tareas esenciales para la ciudad”. Pérez ha destacado la importancia de la planificación anticipada, el seguimiento meteorológico y la coordinación entre servicios municipales como herramientas clave para afrontar con responsabilidad los episodios de calor extremo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES