El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo que dirige Mercedes Bernabé, ha participado activamente en el encuentro ‘Cooperación Descentralizada y la Agenda 2030: Alianzas para el Desarrollo Sostenible’, celebrado en Sevilla con motivo del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local.
Organizado por la Red de Entidades Locales para el Desarrollo Sostenible y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el evento ha puesto en valor el papel clave de los gobiernos locales en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en la cooperación internacional desde una perspectiva de impacto global.
Fortalecer redes y recursos para un desarrollo más justo
“Desde Murcia entendemos que el trabajo en red entre municipios es esencial para avanzar hacia un desarrollo verdaderamente sostenible. Es necesario fortalecer alianzas estratégicas que mejoren la financiación y garanticen una gestión eficiente y transparente de los recursos destinados a la cooperación y a los ODS”, señaló Bernabé durante su intervención.
La concejala también insistió en la importancia de dotar a las entidades locales de herramientas financieras eficaces y de un marco normativo adaptado que facilite la ejecución de políticas públicas alineadas con los principios del desarrollo sostenible y la cooperación internacional.
Encuentro de ciudades comprometidas con los ODS
El acto reunió a representantes municipales de todo el país, entre ellos Antonio Pérez, alcalde de Benidorm y presidente de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030; Ángel Viveros Gutiérrez, alcalde de Coslada; y Lorena Orduna Pons, alcaldesa de Huesca, quienes compartieron buenas prácticas y experiencias sobre la localización de los ODS.
Compromiso local con impacto global
Con su participación en este foro, el Ayuntamiento de Murcia refuerza su compromiso con la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible, apostando por iniciativas que, desde lo local, contribuyen a afrontar desafíos globales como la pobreza, la desigualdad o el cambio climático.