El Pleno del Ayuntamiento de Murcia debatirá el próximo jueves una moción conjunta de PP, PSOE y Vox para aprobar los expedientes de los Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia correspondientes al año 2025. Entre los galardonados destacan instituciones, empresas y figuras emblemáticas cuya trayectoria ha dejado una huella imborrable en la ciudad y la Región.
Medallas de Oro de la Ciudad
- Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
Celebrando su 50 aniversario, el hospital será reconocido por su impacto en la salud, la investigación y la formación de profesionales sanitarios, consolidándose como un referente en el ámbito médico regional y nacional. - Consejo de Hombres Buenos
Este tribunal consuetudinario, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2009, sigue ejerciendo justicia en la Huerta de Murcia, preservando tradiciones centenarias basadas en la ética y el conocimiento oral. - Colegio Oficial de Procuradores de Murcia
Con 180 años de historia, esta institución será galardonada por su labor en la defensa de la representación legal y su contribución al acceso a la justicia. - Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia (Agrupal)
En su centenario, se reconoce su papel clave en la promoción de la industria alimentaria regional, generando 27.000 empleos y contribuyendo con más de 1.000 millones de euros en exportaciones. - Real Murcia Imperial Club de Fútbol
Por su centenario, se destaca su impacto en la formación de jóvenes futbolistas y en la promoción de valores deportivos en la comunidad murciana. - Cirugía Solidaria
En su 20 aniversario, esta ONG será reconocida por su labor humanitaria brindando atención quirúrgica a poblaciones vulnerables en España y el extranjero. - Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza
Se premian sus 80 años de historia promoviendo la cohesión cultural y religiosa a través de eventos y procesiones.
Reconocimientos individuales
- Antonio Muñoz Armero, fundador de Antonio Muñoz y Cía, una empresa emblemática en la producción de zumos naturales en Murcia. Establecida en 1945, la compañía se ha destacado por su compromiso con la calidad y la innovación en el sector de la alimentación.
- Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes, recibirá el título de Hijo Adoptivo por su liderazgo empresarial en el sector agroalimentario, impulsando la sostenibilidad y la innovación.
- Isabel Verdejo, viuda del pintor Ramón Gaya, será reconocida como Hija Adoptiva por su labor en la preservación y difusión del legado artístico y cultural de su esposo, asegurando su trascendencia para futuras generaciones.
Estos honores reflejan el compromiso de Murcia con su historia, su cultura y su gente, destacando la diversidad de contribuciones que fortalecen la identidad de la ciudad. La aprobación formal de los galardones tendrá lugar en el próximo pleno municipal.