Las obras, con una inversión de más de 280.000 euros, revitalizarán el mayor parque forestal del municipio, mejorando infraestructuras y fomentando el uso inclusivo del espacio natural
El Ayuntamiento de Murcia ha adjudicado las obras de rehabilitación del área recreativa de El Majal Blanco, un proyecto que supone una inversión de 282.656 euros y que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, cofinanciado con fondos europeos Next Generation. El anuncio se ha realizado en el marco de las actividades organizadas por el Día Internacional del Medio Ambiente, que se celebran en el Cuartel de Artillería del 2 al 5 de junio.
El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha destacado que el objetivo de esta actuación es mejorar la accesibilidad, seguridad y calidad ambiental del mayor parque forestal del municipio, que cuenta con 875 hectáreas en plena Sierra de Carrascoy, y fue visitado en 2024 por más de 7.000 personas.
Un entorno más inclusivo y sostenible
El proyecto contempla una renovación integral de 2.457 m², incluyendo:
- Nueva zona de aparcamiento con 36 plazas (2 para personas con movilidad reducida).
- Áreas de picnic ampliadas y mejoradas con estructuras de sombra.
- Rampas, vados y caminos accesibles.
- Casetas nuevas para información y aseos adaptados.
- Plantación de nuevo arbolado y mejora del paisaje vegetal.
- Mejora de señalización y pavimentos para una circulación más segura.
- Construcción y rehabilitación de muros de contención y parterres.
Educación ambiental y actividades para todos
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), el Ayuntamiento ha instalado un Punto de Información Ciudadana en el Cuartel de Artillería, abierto del 2 al 5 de junio, con talleres, juegos participativos y actividades dirigidas a concienciar sobre la contaminación por plásticos.
Entre las actividades destacadas:
- Talleres creativos: “Furoshiki”, “El arte de transformar” y “Plástico mutante”.
- Juegos educativos: “Desafío: ¿cuánto dura tu basura?”, “Desayuno con sorpresa”, “Twister de los residuos” y “Gymkana sin contaminación por plásticos”.
Restauración del meandro del río Segura
Durante la semana, también se presenta a pie de calle el Plan de Restauración Fluvial del Meandro del Vivillo, dentro del proyecto Murcia Río II, que actuará sobre más de 81.000 m² para renaturalizar el antiguo cauce del río Segura. El objetivo es recuperar el bosque de ribera, prevenir inundaciones y crear nuevos espacios verdes y de ocio que conecten la ciudad con sus pedanías.
El edil Antonio Navarro ha subrayado que “todas estas actuaciones ponen en valor el compromiso del Ayuntamiento con la protección del medio ambiente, la recuperación del patrimonio natural y la promoción de un modelo de ciudad más sostenible”.